Parque Industrial de Lambayeque será una realidad: MVCS entregará terreno de 29 millones de m² para su construcción

Render del Parque Industrial de Lambayeque con modernos almacenes y camiones de carga, proyecto estratégico para impulsar la inversión privada en el norte del Perú.                    
wsp                            new

El Parque Industrial de Lambayeque será construido en un terreno estratégico cercano al Terminal Portuario y dinamizará la economía del norte.

El Parque Industrial Lambayeque ya es una realidad. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que asumirá el desarrollo de este megaproyecto en un terreno de 29 millones de m², ubicado en el área de influencia del Terminal Portuario.

La presidenta de la República realizó el anuncio durante la inauguración de la Planta de Valorización y Reciclaje de Residuos Orgánicos e Inorgánicos en el distrito de Mórrope, Lambayeque. En el evento, el ministro de Vivienda confirmó que en los próximos días se concretará la transferencia del terreno al Gobierno Regional de Lambayeque, lo que permitirá dar inicio a la ejecución.

El Congreso aprobó la ley que declaró la creación del Parque Industrial como una necesidad pública y de interés nacional para su implementación.

“Este megaproyecto deja de ser una promesa y ahora será una realidad que transformará esta región y todo el norte del país. Ese es el compromiso de nuestro gobierno, con decisión política y voluntad para trabajar por el Perú”, afirmó la mandataria durante la ceremonia.

Este nuevo espacio busca impulsar el desarrollo económico y mejorar la competitividad. Además, atraerá inversión privada en sectores clave como la agroindustria, la manufactura y la exportación.

Motor de competitividad para el norte del país

El Parque Industrial Lambayeque se convertirá en un nodo estratégico en la macroregión norte. De esta manera, se articulará las cadenas productivas que generarán empleo formal y nuevas oportunidades para la población local.



Con este proyecto, Lambayeque se consolidará como un polo industrial y logístico en el norte del país. Su ubicación estratégica, cerca del Terminal Portuario, le permitirá una conexión eficiente con los principales mercados nacionales e internacionales.

Se espera que este parque sea un motor de competitividad regional, dinamizando sectores productivos y consolidando al norte como un referente de innovación y desarrollo industrial en el país.

Libro de Reclamaciones