
Cientos de rescatistas fueron desplegados para buscar a cuatro personas que desaparecieron en las aguas del río Amarillo.
El derrumbe de una sección central del puente ferroviario de Jianzha, en la provincia occidental de Qinghai, China, provocó un trágico accidente que ha dejado al menos 12 personas fallecidas y cuatro más desaparecidas. El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes 22 de agosto de 2025, cuando fallaron los cables utilizados en la construcción.
Este puente forma parte de la línea ferroviaria Sichuan-Qinghai y es considerado el puente de arco continuo con vigas de acero de doble vía más largo del mundo. Además de ser el primer paso ferroviario sobre el río Amarillo, uno de los más emblemáticos de Asia.
¿Cómo ocurrió el accidente?
De acuerdo con reportes oficiales, el colapso se produjo alrededor de las 3:00 a. m. hora local. En ese momento, 15 trabajadores y un jefe de obra se encontraban en el área más afectada.
Un video difundido por la cadena estatal CCTV mostró cómo la parte central del arco cedió repentinamente, precipitándose al cauce del río Amarillo.
Según el Diario del Pueblo, los equipos de emergencia confirmaron el hallazgo de 12 cuerpos. Mientras que las operaciones de búsqueda continúan para ubicar a cuatro desaparecidos.
Operativo de rescate en Qinghai
El Departamento de Gestión de Emergencias de Qinghai desplegó un amplio operativo de búsqueda y rescate que incluye 806 rescatistas, 91 vehículos, 27 embarcaciones, un helicóptero y cinco robots especializados.
Las labores también se centran en brindar apoyo médico y psicológico a las familias de las víctimas. Paralelamente, el Ministerio de Gestión de Emergencias de China envió un grupo de trabajo para supervisar las acciones y garantizar la movilización de más recursos.
También puedes leer: Argentina: Córdoba licita repavimentación de rutas para Roque Sáenz Peña
Un proyecto ferroviario estratégico
El puente de Jianzha es una de las estructuras más emblemáticas de la línea ferroviaria entre las provincias de Sichuan y Qinghai, ubicada en el altiplano tibetano. Esta obra busca mejorar la conectividad en una región clave para el transporte y la economía de China.
Sin embargo, el accidente ha vuelto a poner sobre la mesa la preocupación por la seguridad en las construcciones en el país asiático, donde los accidentes industriales siguen siendo frecuentes debido a la aplicación irregular de normas y estándares de seguridad.