
El proyecto incluye un túnel mellizo de 4 km, viaductos, así como puentes, rampas e intercambios viales.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció en Cusco el impulso de la Vía de Evitamiento, un anhelado proyecto estratégico que beneficiará de manera directa a más de 886 000 personas.
El titular del MTC explicó que su cartera ha encargado a ProInversión la búsqueda de un postor de primer nivel que asuma el diseño, construcción, mantenimiento y operación de esta importante vía, que atravesará los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago, Cusco y Poroy.
Una obra para descongestionar la Ciudad Imperial
La Vía de Evitamiento será una ruta alterna que rodeará la ciudad con el objetivo de descongestionar el centro histórico y facilitar la circulación tanto de vehículos locales como de transporte de carga y pasajeros.
Con una inversión estimada en US$ 866 millones, la nueva infraestructura incluirá:
- Un túnel mellizo de 4,10 km.
- Viaductos de 7,60 km.
- Puentes, rampas e intercambios viales.
- Pavimentación de más de 14 km.
Compromiso con la transparencia
Durante su visita a la Ciudad Imperial, el ministro reafirmó que el Gobierno ejecuta sus proyectos de infraestructura con total transparencia, desterrando prácticas de corrupción.
Asimismo, recordó que se ha reestructurado Provías Nacional y Provías Descentralizado con el fin de eliminar cualquier posibilidad de mafias y asegurar que cada proyecto se ejecute con transparencia, desde el expediente hasta su culminación.
“Nuestras obras son limpias y transparentes, y representan el compromiso de un gobierno descentralista que trabaja desde las provincias para hacer realidad proyectos que antes parecían inalcanzables”, enfatizó.
También puedes leer: Cusco: Con más de S/ 194 millones de inversión, renovarán la Avenida de la Cultura
Participación de autoridades
En la actividad también estuvieron presentes el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; el alcalde provincial de Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo; el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio Castro; además de autoridades locales.