EPG Continental: Maestría en Arquitectura Hospitalaria

Hospital moderno con diseño arquitectónico sostenible, ejemplo de infraestructura hospitalaria innovadora en América Latina                     
wsp                            new

Gestión hospitalaria y diseño arquitectónico para el bienestar del paciente

El Arq. Jaime Rodrigo Vélez Cervantes, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, ofreció una conferencia reveladora sobre la transformación de la infraestructura hospitalaria en América Latina. Su análisis abarcó desde la evolución histórica hasta las proyecciones futuras, proporcionando insights valiosos para arquitectos, planificadores y gestores del sector salud.

La conferencia identificó un punto crítico: la necesidad urgente de implementar una nueva gestión hospitalaria que integre la planificación de línea crítica. Este enfoque metodológico permite optimizar flujos de trabajo, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del paciente. Vélez Cervantes destacó que los hospitales exitosos en la región han adoptado diseños flexibles que se adaptan tanto a emergencias sanitarias como a cambios demográficos.



Entre las tendencias más relevantes mencionadas se encuentran la arquitectura bioclimática, que reduce costos operativos hasta en un 30%, y la implementación de tecnologías digitales que mejoran la eficiencia diagnóstica. El análisis de los 15 principales hospitales de América Latina reveló patrones comunes: espacios verdes integrados, sistemas de ventilación natural y diseños centrados en el bienestar del paciente.

Continúa leyendo el informe completo de la Revista Digital de Perú Construye, edición 96 👉AQUÍ

Libro de Reclamaciones