El anuncio fue realizado por el gobernador Werner Salcedo durante la inauguración de los Juegos Deportivos y Paradeportivos, etapa regional 2025. La autoridad precisó que el expediente técnico está próximo a culminarse, lo que permitirá iniciar de inmediato su remodelación integral.
El Coliseo Cerrado de la Juventud del Cusco, inaugurado en 1978, es uno de los principales centros deportivos y culturales de la ciudad imperial. A lo largo de sus más de cuatro décadas de existencia, ha sido un espacio clave para la práctica deportiva, la realización de eventos culturales y la promoción de la salud y el bienestar, especialmente entre jóvenes y niños.
Después de 47 años, el Gobierno Regional del Cusco impulsará su remodelación integral, posicionándolo como un punto estratégico para el desarrollo deportivo de la región.
El anuncio fue realizado por el gobernador Werner Salcedo Álvarez durante la inauguración de los Juegos Deportivos y Paradeportivos, etapa regional 2025, ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridades vinculadas al sector educación y al deporte en Cusco.
Expediente técnico
La autoridad regional precisó que el expediente técnico de intervención del Coliseo está próximo a culminarse, lo que permitirá iniciar de inmediato su remodelación integral. “Al finalizar nuestra gestión entregaremos un moderno coliseo para el desarrollo del deporte cusqueño”, aseguró. Asimismo, adelantó que el estadio Garcilaso albergará próximamente a la totalidad de ligas deportivas de la región. Añadió también que se brindará apoyo con premios a los mejores deportistas, para que, junto con el Gobierno Regional, puedan representar al Cusco y demostrar su talento.
También puedes leer: Piura: MTC construye 11 puentes definitivos con una inversión de S/ 533 millones
En esta etapa regional de los Juegos Deportivos y Paradeportivos participan estudiantes de las 14 unidades de gestión educativa local de la región, distribuidos en cinco categorías. Los jóvenes, que ya destacaron en las fases previas, competirán del 18 al 29 de este mes en diversas disciplinas como fútbol, vóley, básquet, atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa, judo, futsal y handball.
Asimismo, se desarrollarán competencias paradeportivas, promoviendo la inclusión de todos los estudiantes y fomentando un ambiente de sana competencia y confraternidad educativa, que fortalece los lazos entre las diferentes provincias y distritos de la región.