
La Plantinera de Hortalizas de Aiquile fortalecerá la producción de hortalizas y beneficiará a agricultores con un modelo autosostenible.
En el municipio de Aiquile, capital del Charango en Cochabamba, la construcción y equipamiento de la plantinera de hortalizas llegó al 87% de avance. Este proyecto, que demanda una inversión superior a Bs 8 millones, busca convertirse en el motor que fortalezca la economía de los agricultores de la región sur.
El presidente Luis Arce destacó que este centro productivo semi mecanizado y autosostenible no solo responderá a la creciente demanda de plántulas, sino que también impulsará mayores rendimientos en el campo.
Producción de más de 3,000 plántulas diarias
La obra se ejecuta a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Una vez en funcionamiento, producirá más de 3,000 plántulas diarias de tomate, pimentón, cebolla y sandía.
Estos cultivos se comercializarán en Aiquile, otras regiones agrícolas de Cochabamba y los Valles cruceños, consolidando un polo productivo de gran alcance.
El diseño incorpora tecnologías innovadoras en sanidad vegetal, riego y manejo de suelos, lo que garantizará un modelo eficiente y sostenible en el tiempo.
Impacto en agricultores y economía local
De acuerdo con el Censo Agropecuario 2013, Aiquile es el segundo municipio con mayor producción de cebolla en Cochabamba, con más de 109 mil quintales anuales. Gracias a la nueva plantinera, se espera mejorar los resultados de cultivos como papa, frijol, trigo, maíz, anís, maní, quinua y linaza.
El ejecutivo regional de Aiquile, Teodoro Malverde, resaltó que “este vivero era urgente y necesario para la comunidad”. Además, subrayó que la infraestructura dinamizará la economía campesina y generará oportunidades de crecimiento sostenible.
También puedes leer: Brasil: Más de 200 familias cumplen el sueño de tener casa propia en Luziânia
Ubicado en el Cono Sur de Cochabamba, a 217 km de la capital departamental, el municipio se perfila como referente en la producción agrícola gracias a esta iniciativa que fortalece la seguridad alimentaria y la diversificación productiva.
Con este proyecto, Aiquile avanza hacia un futuro agrícola más competitivo, sostenible y rentable para miles de familias campesinas.