
La obra del Hospital Progreso incorpora aisladores sísmicos y equipos médicos modernos para mejorar la seguridad y atención de miles de pacientes.
El Hospital Progreso en Chimbote, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), ya registra un avance físico del 50,88 %. Esta moderna infraestructura destaca por contar con un sistema de 29 aisladores y 9 deslizadores sísmicos, diseñado para garantizar la seguridad estructural en una zona de alta actividad sísmica.
La eficacia de esta tecnología se confirmó durante el reciente sismo de magnitud 5,5 en Áncash, donde la obra no sufrió daños y los trabajos continuaron con normalidad. Este resultado refleja la importancia de invertir en edificaciones resilientes y marca un precedente para futuros proyectos hospitalarios en el país.
Servicios hospitalarios de categoría II-E
El hospital beneficiará a más de 84,400 habitantes de Chimbote y zonas aledañas, ofreciendo servicios integrales de salud bajo la categoría II-E. Contará con áreas de emergencia, hospitalización, consulta externa, centro quirúrgico, obstétrico, farmacia, diagnóstico por imágenes y pediatría, entre otros.
La infraestructura contempla un bloque principal de cinco pisos y ocho áreas complementarias. Entre ellas, destaca el bloque H, destinado a la cochera de ambulancias, lo que mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias.
Con estas características, el Hospital Progreso Áncash se posiciona como uno de los proyectos hospitalarios más completos de la región.
Inversión y equipamiento médico de última generación
La inversión supera los S/ 106 millones y se complementa con la implementación de 548 equipos médicos de última tecnología. Entre los más destacados se incluyen:
- Rayos X estacionario digital.
- Incubadoras modernas.
- Ecógrafos 3D y 4D.
- Coagulómetros automatizados.
- Analizadores automáticos y semiautomatizados.
- Esterilizadores de alta capacidad.
Gracias a este equipamiento, los usuarios accederán a diagnósticos más precisos y tratamientos con estándares internacionales.
De esta manera, el Gobierno, bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Salud César Vásquez, reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura hospitalaria, asegurando instalaciones seguras, equipadas y accesibles para la población de Áncash.