
La EPS Sedaloreto mejora el servicio de agua potable en Iquitos, Requena y Yurimaguas para más de 289 mil habitantes de Loreto.
Con una inversión en agua potable que supera los S/ 4.6 millones, la EPS Sedaloreto S.A., con el acompañamiento técnico del OTASS, ha ejecutado importantes mejoras en Iquitos, Requena y Yurimaguas. El objetivo es optimizar la calidad, continuidad y eficiencia del servicio en beneficio de más de 289 mil loretanos.
Estas acciones forman parte del Estudio Tarifario Multianual 2022–2027 y se financiaron con recursos del OTASS. Estos son ingresos propios bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y el Plan de Inversiones de la empresa.
Mejoras en las plantas de tratamiento de Iquitos
En Iquitos, se invirtieron S/ 1.57 millones para rehabilitar las Plantas de Tratamiento de Agua Potable N° 01, 02, 03 y 04. Los trabajos incluyeron la compra de dosificadores y tableros eléctricos, la renovación de lechos filtrantes y el mantenimiento programado de redes y reservorios.
También se ejecutó el lavado técnico de filtros, pruebas de jarras para optimizar procesos, calibración de 18 macromedidores y capacitación técnica especializada. Estas mejoras beneficiarán a los usuarios de San Juan, Punchana, Belén y Maynas.
Inversión de S/ 2.7 millones en Yurimaguas
En Yurimaguas, se destinaron S/ 2.78 millones para mejorar las Unidades de Tratamiento N° 1 y 2, optimizar el sistema de cloración y adquirir electrobombas de 100 y 60 HP. Además, se instalaron dosificadores químicos, macromedidores y se realizó mantenimiento al sistema de distribución.
Entre las obras destaca la construcción de una caseta de precloración, que garantiza mayor continuidad operativa y reducción de riesgos sanitarios.
También puedes leer: Cusco: Inauguran obra de agua y saneamiento en la comunidad Accha Alta
Más cobertura en Requena
En Requena, con una inversión de S/ 289 mil, se habilitó el sistema de postcloración con cloro gas, se mantuvieron estaciones de bombeo y se limpió el decantador para preservar la calidad del agua.
Asimismo, se instalaron válvulas de aire y check, y se adquirieron motofurgones y tanques para repartir agua en zonas de difícil acceso, fortaleciendo la cobertura del servicio en el marco del Programa de Adecuación Sanitaria (PAS).