El Ministerio Público incautó documentos clave en la sede regional de La Libertad por presuntas irregularidades en dos millonarias obras públicas.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Anticorrupción, realizó una diligencia en las oficinas del Gobierno Regional de La Libertad. Esto como parte de una investigación preliminar por presuntas irregularidades en la adjudicación de dos obras públicas valorizadas en aproximadamente S/ 300 millones.
Durante la intervención, que duró alrededor de dos horas, los fiscales anticorrupción incautaron documentación clave. Además, se reunieron con funcionarios para recoger descargos y expedientes administrativos vinculados a los contratos en cuestión.
Obras públicas bajo sospecha
La investigación busca esclarecer si los procesos de licitación se ajustaron a la normativa vigente, o si se produjeron hechos que podrían configurar delitos contra la administración pública.
Aunque el contenido específico de las obras investigadas aún no ha sido revelado públicamente, el monto comprometido y la presencia de una sola empresa en varios contratos ha generado alertas sobre posibles conflictos de interés y direccionamiento.
La gerente general del Gobierno Regional, desde la sede regional, afirmó que realizaron las contrataciones conforme a los principios de legalidad y transparencia. Añadió que corresponde a la Contraloría General de la República ejercer el control posterior y verificar que los documentos presentados por las empresas adjudicatarias sean auténticos y cumplan con los requisitos legales.
Además, la funcionaria aseguró que se ha entregado toda la documentación requerida por el Ministerio Público, reafirmando la disposición para colaborar con la investigación.
Señalamientos por vínculos políticos con APP
El consejero regional Robert de la Cruz advirtió que autoridades vinculadas al partido Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, favorecieron con contratos a la empresa que ganó las obras investigadas, no solo en su región, sino también en Ayacucho, Junín y Huancavelica.
Según De la Cruz, este patrón de adjudicaciones evidenciaría un favorecimiento sistemático que las autoridades competentes deben investigar. Pidió una investigación amplia y profunda para descartar cualquier conflicto de interés.
También puedes leer: MTC atendió 288 emergencias en 10 corredores viales alimentadores
Acuña responde: “No hay ilegalidad ni favoritismo”
Desde sus redes sociales, el gobernador regional César Acuña, quien actualmente se encuentra de vacaciones, aseguró que las adjudicaciones se realizaron bajo los principios de transparencia y legalidad.
Rechazó cualquier acusación de corrupción y declaró estar dispuesto a colaborar con la Fiscalía en lo que se requiera. “No hay nada que ocultar”, sentenció.