Obra de riego tecnificado valorizada en más de S/ 31 millones beneficiará a 1,800 agricultores en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito.
El Gobierno Regional de Puno (GRP) inauguró oficialmente el Sistema de Riego Tecnificado Lacalaca – Callaza, en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito, una obra emblemática que permitirá mejorar la productividad agropecuaria en cerca de 600 hectáreas de cultivo. La inversión superó los S/ 31.5 millones, ejecutados por el Programa Regional de Riego y Drenaje (PRORRIDRE).
La ceremonia de entrega fue encabezada por el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, quien recorrió los reservorios junto a las autoridades locales y representantes comunales. “Este es un proyecto bien hecho y útil. Ahora debemos aprovechar esta infraestructura para potenciar nuestros cultivos y la ganadería”, afirmó Hancco.
Infraestructura moderna para uso eficiente del agua
El sistema de riego entregado consta de:
- 5 reservorios
- 1 sistema de canalización
- Más de 100 kilómetros de tuberías instaladas
Los beneficiarios directos son aproximadamente 1,800 pobladores de Callaza, Estancia, Huajchani, Pucará, Cenepa, Choqñacollo, Tres de Agosto y Jaltapi, ubicados en el centro poblado de Callaza, zona altoandina con fuerte dependencia de la actividad agrícola.
Además de la ejecución física de la obra, el proyecto incluyó la capacitación de los agricultores para el uso adecuado del sistema tecnificado, asegurando así la sostenibilidad del recurso hídrico.
Riego tecnificado para mejorar productividad agrícola
El riego tecnificado es clave para enfrentar los efectos del cambio climático en zonas altoandinas, donde la escasez de agua limita la producción. Con esta obra, se asegura la disponibilidad de agua para riego durante todo el año, mejorando los rendimientos de cultivos como papa, quinua y cebada, además de favorecer la producción ganadera.
El director ejecutivo del PRORRIDRE, Josué Quispe Capajaña, destacó que esta obra es parte de un enfoque integral de gestión de recursos hídricos en Puno. Asimismo, se informó que gracias a una ejecución eficiente, quedó un saldo de S/ 2.7 millones, que se destinará a otras obras regionales.
Articulación y compromiso con el desarrollo regional
A la entrega asistieron también los consejeros regionales por Chucuito-Juli, Basilio Mendoza y Abad Vizcarra, quienes resaltaron el impacto positivo del proyecto y solicitaron su réplica en otras zonas rurales.
El GRP reafirmó su compromiso de continuar con obras similares que garanticen el desarrollo agrícola sostenible y reduzcan la brecha en infraestructura hídrica. La participación activa de las comunidades beneficiarias fue clave para concretar esta obra, que se enmarca dentro de una estrategia regional para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.