
La presidenta anunció nuevas obras hospitalarias y destacó la ejecución histórica en infraestructura de salud pública.
En su reciente Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció el inicio de obras para cinco hospitales emblemáticos, como parte del impulso a la infraestructura del sistema de salud. La mandataria destacó que su gobierno ha alcanzado cifras históricas en ejecución presupuestal para el sector.
Durante las dos últimas décadas, la ejecución anual promedio de las inversiones en salud apenas alcanzaba el 58%, lo que significaba que casi la mitad de los recursos asignados no se materializaban en mejoras para la ciudadanía. Esta situación cambió con el actual gobierno, que cerró su primer año con un 98% de ejecución y llegó al 99.8% en 2024.
Según Boluarte, en lo que va del 2025 el Programa Nacional de Inversiones en Salud ya supera el 70% de ejecución, lo que se traduce en más infraestructura hospitalaria, mejoras en la atención médica y una cobertura más digna para la población peruana.
Hospitales reactivados
Al inicio de su gestión, se identificaron 57 obras paralizadas entre hospitales y centros de salud de referencia. La presidenta informó que todas esas obras se destrabaron y cuentan con una hoja de ruta definida. De ellas, 13 se concluyeron y entregaron, 16 proximamente se inaugurarán y las demás están en etapa de ejecución.
Entre los proyectos más significativos se encuentra el Hospital Lorena del Cusco, cuya construcción estuvo detenida por más de 15 años y que ahora se culminará y pondrá en operación. Hoy, con cerca de 1500 personas se encuentran trabajando en las obras.
“Ratificamos nuestro compromiso de culminarlo este año y entregarle al pueblo cusqueño, a inicios del año 2026, un moderno e imponente hospital como lo merece la región histórica del cusco”.
Informó que bajo la modalidad de gobierno a gobierno está en marcha la construcción de 5 hospitales de alta complejidad: dos en el norte como son el Hospital de Piura y el Hospital regional de Trujillo, que están a cargo del Reino Unido y que ya están en proceso de selección internacional de la empresa constructora.
Obras en el sur
En el sur se tiene tres hospitales que iniciarán el proceso de selección internacional en agosto y setiembre de este año y “son los hospitales Núñez Butron de Puno y Goyeneche de Arequipa, ambos a cargo del gobierno de Francia. Mientras que el hospital Guillermo Díaz de la Vega, de Abancay, está a cargo del Reino Unido.
“Al terminar nuestro gobierno, estos 5 hospitales de alta complejidad estarán en plena ejecución de las obras. En cuanto al plan de hospitales centenarios, con una inversión de más de mil seiscientos millones, hemos iniciado la construcción del hospital Sergio Bernales, que beneficiará a 3 millones de pobladores de Lima Norte».
También puede leer: Presidenta anuncia el financiamiento de 823 puentes por S/ 395 millones
Mantenimiento en obras de infraestructura
Boluarte resaltó que se transferieron 984 millones de soles para el sector salud, priorizando el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria y, de manera especial, los servicios destinados a la atención oncológica, uno de los más demandados por la población.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer el sistema sanitario nacional mediante la ejecución eficiente de recursos públicos, destrabe de proyectos paralizados y la puesta en marcha de nuevas obras de impacto regional y nacional.