MTC estima que Tren Lima-Chosica iniciaría operaciones en 39 meses tras superar limitaciones técnicas y logísticas

Locomotora del tren Lima–Chosica en pruebas operativas sobre vía férrea, con personal técnico supervisando el recorrido en zona urbana                     
wsp                            new

El Ministerio de Transportes descarta funcionamiento del Tren Lima-Chosica en 2025. Señala que aún faltan condiciones técnicas, prediales y legales.

El Tren Lima-Chosica no estará listo este 2025 como había asegurado el alcalde Rafael López Aliaga. Así lo confirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tras la segunda mesa técnica multisectorial, en la que se estimó que el servicio podría estar operativo recién en un plazo de 39 meses, es decir, más de tres años.

Tren Lima-Chosica: Cronograma realista y sin presencia de la Municipalidad

La reunión técnica se realizó el 24 de julio con la participación de representantes del MTC, MEF, Ositrán, ATU, SUNAT, la Defensoría del Pueblo, Ferrovías Central Andina y sociedad civil. Sin embargo, la gran ausente fue la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), quien se marginó del proceso a pesar de haber sido promotora del proyecto.

La jefa de Ositrán, Verónica Zambrano, expresó su preocupación por esta decisión y exhortó a la comuna limeña a reincorporarse para avanzar con el diseño y ejecución del sistema ferroviario.

Desafíos técnicos y prediales por resolver

Según explicó el Viceministro de Transportes, Ismael Sutta, la infraestructura existente presenta desafíos relevantes. En algunas zonas, las viviendas colindan peligrosamente con las vías férreas, lo que requiere una adquisición predial planificada para garantizar la seguridad.

“El cronograma preliminar marca un plazo de 39 meses, pero buscaremos estrategias para reducir tiempos”, indicó Sutta. Para ello, se planteó también una modificación al contrato de concesión, coordinando con Ositrán, el MTC como entidad concedente y la empresa concesionaria.

El MTC señaló que se trabajará en mejoras de la infraestructura actual para el Tren Lima-Chosica. Así, garantizará que el servicio cumpla con estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.



Tensiones políticas y respaldo desde el Ejecutivo

El titular del MTC, César Sandoval, aseguró contar con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte y anunció acciones legales contra el alcalde López Aliaga, luego de sus declaraciones públicas. Este conflicto ha puesto al proyecto en un punto de quiebre institucional, afectando la coordinación entre los niveles de gobierno.

No obstante, el MTC reiteró su compromiso con el desarrollo del Tren Lima-Chosica como parte de una estrategia de transporte masivo que responda a las necesidades reales de Lima Este. El objetivo es brindar un servicio seguro, con operación regulada y sostenida en el tiempo.

Libro de Reclamaciones