Moquegua: Presentan alcances técnicos de represas Coralaque, Cuturi y Tambillo

referencial represa                     
wsp                            new

Estas represas forman parte de una cartera de proyectos orientados a asegurar recursos hídricos para el mediano y largo plazo.

Con la finalidad de fortalecer la infraestructura hidráulica en la región Moquegua, el Gobierno Regional, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), expuso los alcances técnicos de las represas Coralaque, Cuturi y Tambillo.

La presentación se dirigió a alcaldes y representantes del sector agrario de la provincia General Sánchez Cerro.

La actividad se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro, en la ciudad de Omate, y contó con la participación de la alcaldesa Flérida Meza, quien promovió el encuentro para evaluar los beneficios que estas obras traerán a la población local, especialmente al sector agrícola.

Durante la exposición, el gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, remarcó la importancia de impulsar estas represas como parte de una estrategia regional para mejorar la disponibilidad hídrica y garantizar el desarrollo sostenible del agro moqueguano.

Capacidad hídrica

Según estimaciones preliminares, la represa Coralaque tendrá una capacidad de 120 millones de metros cúbicos (MMC), Cuturi almacenará 20.4 MMC y Tambillo alcanzará los 4.5 MMC. Estas infraestructuras forman parte de una cartera de proyectos orientados a asegurar recursos hídricos para el mediano y largo plazo.



Como resultado del encuentro, se acordó programar nuevas reuniones técnicas con la empresa que resulte seleccionada por el Fondo de Desarrollo de Moquegua para la elaboración de los perfiles de las represas Coralaque y Cuturi, lo cual marca un paso concreto hacia la ejecución de estas obras.

Asimismo, se informó sobre las coordinaciones en curso con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para iniciar la construcción de Qochas, reservorios ancestrales que benefician a las comunidades agrícolas en zonas altoandinas.

Al evento asistieron también los alcaldes distritales de Ubinas, Puquina y Matalaque, así como dirigentes agrarios y representantes de diversos municipios, quienes manifestaron su respaldo a estas obras clave para enfrentar la escasez de agua y dinamizar la producción agrícola.

Libro de Reclamaciones