
El MTC confirma que no hay condiciones técnicas ni de seguridad para que el Tren Lima-Chosica inicie operaciones este año.
El tren Lima-Chosica no entrará en operación durante el 2025, así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, en una reciente mesa técnica convocada para evaluar el avance del proyecto. El titular del MTC descartó incluso una marcha blanca de prueba, señalando que no existen aún las condiciones mínimas para poner en marcha el servicio.
Proyecto ferroviario carece de condiciones técnicas
Durante la sesión con representantes de la Municipalidad de Lima, la ATU y la concesionaria Ferrovías Central Andina, el ministro explicó que un reciente incidente —el descarrilamiento de un tren en maniobra de traslado— evidenció los riesgos de iniciar operaciones sin cumplir las fases técnicas.
“Cualquier puesta en funcionamiento del Tren Lima-Chosica debe contar con estudios de homologación, evaluación de riesgos, análisis de costos y estaciones definidas”, sostuvo. En consecuencia, reiteró que no se autorizará ninguna operación hasta contar con el perfil técnico completo y validado.
Dos propuestas viables en evaluación por el MTC
El ministro Sandoval explicó que el MTC ha planteado dos alternativas viables para el servicio ferroviario entre Lima y Chosica:
- Operación en vía única, cumpliendo requisitos de seguridad.
- Uso de doble vía, con un enfoque más competitivo y tecnificado.
Ambas opciones requieren de un expediente técnico completo y evaluación de aspectos operativos, legales y económicos. Estas serán debatidas nuevamente este 24 de julio, en una segunda ronda de coordinación entre las entidades involucradas.
Por otro lado, la propuesta de la Municipalidad de Lima de contratar un operador propio aún no ha sido desarrollada en detalle. El ministro aclaró que la competencia técnica del Tren Lima-Chosica corresponde exclusivamente al MTC y a la ATU, como órgano rector y ente técnico respectivamente.
Cambio en la ATU y supervisión en manos de Contraloría
En cuanto a la designación de Jaime Romero como nuevo presidente de la ATU, el ministro defendió su nombramiento pese a un proceso fiscal en curso. Aseguró que mientras no exista sentencia, el funcionario puede asumir el cargo. “Todos los servidores públicos pueden ser investigados, pero solo una resolución definitiva determina su salida”, afirmó.
Respecto al estado de las unidades ferroviarias adquiridas por la comuna limeña, indicó que la Contraloría General de la República está realizando inspecciones técnicas. Estas evaluaciones permitirán conocer las condiciones reales del material rodante antes de considerar cualquier operación del Tren Lima-Chosica.