Nueva Vía Expresa Grau, que conectará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro, estará lista en abril de 2026

Inicia construcción de la nueva Vía Expresa Grau                     
wsp                            new

Emape anunció que para agosto de 2026, se debería completado hasta la estación Andahuaylas de la Nueva Vía Expresa Grau.

El megaproyecto de la nueva Vía Expresa Grau avanza con trabajos ininterrumpidos durante las 24 horas del día. Esta obra, liderada por Emape, busca interconectar la Línea 1 del Metro de Lima con el Metropolitano, optimizando así el sistema de transporte público en la capital.

Según informó Mario Casaretto, presidente ejecutivo de Emape, la entrega de esta infraestructura está prevista para abril de 2026. Las obras comenzaron en junio pasado tras superar los estudios y trámites de impacto ambiental requeridos.

Cuatro estaciones estratégicas para conectar Lima

El trazado de la nueva vía contará con cuatro estaciones clave que facilitarán la conexión entre diversos distritos de Lima. Estas serán:

  • Abancay
  • Andahuaylas, en el corazón del emporio comercial Mesa Redonda
  • Parinacochas
  • Nicolás Ayllón, que permitirá la conexión directa con la Línea 1 del Metro

Esta infraestructura transformará la movilidad desde Carabayllo hasta Villa El Salvador, así como San Juan de Lurigancho. Los usuarios podrán hacer uso de una intermodalidad fluida, reduciendo la dependencia de múltiples vehículos y mejorando la experiencia del usuario.

Reducción de tiempos y mejora en la calidad de vida

Uno de los beneficios más relevantes de la Vía Expresa Grau será la reducción significativa del tiempo de traslado. Actualmente, un recorrido desde Carabayllo hasta Villa El Salvador toma aproximadamente una hora y media. Con la nueva infraestructura, este trayecto se podrá realizar en solo una hora con cinco minutos.

Además, se espera que esta conexión permita mayor eficiencia en los flujos de tránsito, disminuya la congestión vehicular y mejore la calidad de vida de millones de limeños.



Primera meta: Estación Andahuaylas en agosto

Como parte del cronograma de avance, Casaretto señaló que en agosto de 2025 se espera haber concluido los trabajos hasta la estación Andahuaylas, un punto estratégico por su ubicación comercial y densidad poblacional.

Este proyecto forma parte del plan de modernización del transporte urbano de Lima y se suma a otras iniciativas intermodales promovidas por las autoridades para lograr un sistema integral, seguro y eficiente.

Libro de Reclamaciones