Cusco: Avanza asfaltado de vía hacia complejo de Pumamarca

Vía obras                     
wsp                            new

El Gobierno Regional del Cusco ejecuta una obra vial clave para dinamizar el turismo en el Valle Sagrado y mejorar la conectividad hacia Pumamarca.

A fin de llegar Pumamarca, la ‘ciudad de los pumas’, ubicada en Ollantaytambo, provincia de Urubamba, se viene avanzando con el asfaltado de la vía que comprende 3.7 kilómetros. De esta manera, los turistas podrán admirar su belleza en solo 10 minutos de recorrido.

Este proyecto, impulsado por el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan COPESCO, contempla una inversión superior a los 10 millones de soles y beneficiará directamente a más de 11 000 pobladores locales.

La infraestructura vial moderna contribuirá al desarrollo de las comunidades aledañas mediante la generación de nuevas oportunidades económicas.

67% de avance

Según informó el director ejecutivo del Plan COPESCO, Raúl Tagle Sánchez, durante una reciente visita técnica, la obra presenta un avance físico del 67 %. A la fecha, ya se ha culminado la construcción del puente principal Muris, se avanza con la instalación de 9 alcantarillas y se realizan trabajos en la subrasante y muros de contención.

La intervención también incluye obras complementarias como defensas ribereñas, armado y relleno de gaviones, así como la adecuación de espacios destinados a los visitantes. Estos trabajos son esenciales para asegurar la sostenibilidad del proyecto y la protección del entorno natural.

Más servicios

Un componente turístico adicional contempla la construcción de paradores, servicios higiénicos, accesos peatonales mejorados y una plaza artesanal con tótems. Estas infraestructuras están pensadas para integrar a las comunidades y fomentar el turismo vivencial, fortaleciendo la identidad cultural de la zona.

La nueva vía no solo facilitará un acceso ágil y seguro a uno de los destinos emergentes con mayor potencial de la región, sino que también contribuirá al desarrollo de emprendimientos turísticos y actividades económicas en el Valle Sagrado, beneficiando de forma directa a las familias locales.

Libro de Reclamaciones