El Gobierno Regional del Cusco fortalece el turismo en el Valle Sagrado con una obra vial de más de S/ 10 millones.
Con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer la oferta turística del Valle Sagrado, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan COPESCO, acelera los trabajos de asfaltado a Pumamarca, ubicado en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba. Este proyecto estratégico permitirá unir, en solo 10 minutos, el centro poblado con el complejo arqueológico de la ‘ciudad de los pumas’, una joya histórica y natural de la región.
La obra contempla el asfaltado de 3.7 kilómetros de vía, beneficiando a más de 11 mil pobladores de la zona, además de miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan anualmente el circuito arqueológico cusqueño.
Avance físico de obra y mejoras en infraestructura vial
Actualmente, la ejecución del proyecto presenta un avance físico del 67%, según informó el director ejecutivo del Plan COPESCO, Raúl Tagle Sánchez, durante una visita técnica reciente.
Entre los avances más destacados se encuentra la construcción del puente Muris. Además, la instalación de nueve alcantarillas, la mejora de la subrasante y el levantamiento de muros de contención. También se trabaja en obras de defensa complementarias y en el armado y relleno de gaviones, necesarios para proteger la vía y su entorno frente a eventos climatológicos.
La inversión total del proyecto supera los S/ 10 millones. Estas busca ofrecer una vía moderna, segura y funcional que responda a la demanda del sector turístico y de la población local.
Componente turístico: paradores y experiencia vivencial
Además de la obra vial, el proyecto incluye un componente turístico integral. Se construirán paradores turísticos, servicios higiénicos, mejoramientos en el acceso peatonal y una plaza artesanal con tótems representativos de la identidad cultural de Ollantaytambo.
Estas instalaciones están diseñadas para fortalecer el turismo vivencial y comunitario. De esta manera, se generará una experiencia más enriquecedora para los visitantes y promoviendo el desarrollo sostenible de la comunidad.
El nuevo acceso no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también integrará de forma más efectiva a Pumamarca. Esta conectará con otros destinos del Valle Sagrado de los Incas, ampliando la oferta turística regional.
Turismo como motor de desarrollo regional
El asfaltado a Pumamarca representa una apuesta por la diversificación turística en Cusco. Esta mejora vial permitirá mayor accesibilidad, impulsará emprendimientos locales y abrirá nuevas oportunidades de inversión turística.
Con esta intervención, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo descentralizado del turismo y la mejora de la infraestructura en zonas de alto potencial cultural e histórico.