Tren Lima–Chosica: MTC propone instalar mesa de trabajo el 22 de julio para definir viabilidad del proyecto

Tren Lima–Chosica                     
wsp                            new

El MTC convoca una mesa de trabajo crucial con presencia de la Municipalidad de Lima, MEF, Contraloría, Ositrán y ATU para la viabilidad del Tren Lima–Chosica.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha convocado una mesa técnica de trabajo para el martes 22 de julio con el objetivo de revisar a fondo las condiciones técnicas, presupuestarias y legales del proyecto del tren Lima-Chosica. Esta reunión se realizará en medio de las tensiones entre el titular del MTC, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, principal impulsor de la iniciativa ferroviaria.

Aunque inicialmente Sandoval mostró reticencia a la participación del alcalde por “politizar” el tema. Finalmente confirmó su invitación a la mesa de trabajo, donde también estarán presentes:

  • Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
  • Contraloría General de la República
  • Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
  • Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran)
  • Concesionaria responsable del proyecto

MTC exige criterios técnicos rigurosos

El ministro Sandoval subrayó que cualquier avance en el tren Lima-Chosica debe respetar estrictamente los criterios normativos y técnicos que garanticen su viabilidad. “No puede haber marcha blanca ni operaciones improvisadas sin cumplir con las condiciones de señalización, estaciones, subsidios o doble vía”, afirmó.

Además, recalcó que antes de traer material rodante o anunciar plazos de operación, debieron haberse articulado con el MEF y el MTC, y transparentado adecuadamente los mecanismos de financiamiento. “Las cosas se hacen bien. Como ministro, no puedo ir en contra del procedimiento normativo”, puntualizó.

Resultados de la reunión se anunciarán 48 horas después

La mesa técnica del 22 de julio servirá para definir con claridad las carencias técnicas y presupuestarias del tren Lima-Chosica. Y así, establecer los pasos para su eventual implementación dentro del Plan Nacional Ferroviario, que contempla soluciones sostenibles para el transporte urbano e interurbano.

El resultado de la reunión será comunicado 48 horas después, con base en el análisis técnico de los equipos participantes. Sandoval reafirmó que el objetivo del MTC es responder a las necesidades reales de movilidad de la población, evitando enfoques políticos o unilaterales.



Proyecto necesita consenso técnico para ser viable

El tren Lima-Chosica ha sido una promesa reiterada del alcalde Rafael López Aliaga, pero su avance se ha visto empañado por la falta de coordinación con el Ejecutivo y cuestionamientos sobre su viabilidad técnica. La ATU y el MTC han advertido en varias ocasiones que el proyecto no cuenta aún con un diseño integral aprobado, ni con el marco financiero resuelto.

En este contexto, el MTC busca reafirmar que toda iniciativa ferroviaria debe integrarse en una visión nacional articulada, evitando duplicidades, improvisaciones o sobrecostos que puedan afectar los recursos públicos o la seguridad de los usuarios.

Libro de Reclamaciones