
El Gobierno Regional de Tacna impulsa el desarrollo vial con dos obras clave que optimizarán la movilidad y reducirán costos logísticos en la región.
El Gobierno Regional de Tacna (GORE Tacna) ha iniciado la ejecución de dos ambiciosos megaproyectos viales que buscan mejorar la movilidad urbana, fortalecer la infraestructura logística regional y conectar de forma eficiente la carretera Panamericana Sur con la vía Costanera.
Ambas obras se desarrollan bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y representan una inversión conjunta cercana a los S/ 90 millones, con financiamiento de empresas privadas interesadas en dinamizar la economía local mediante infraestructura moderna y funcional.
Avenida Tito Chocano
La primera obra es la construcción de la avenida Tito Chocano, también conocida como avenida Magollo, con una inversión de S/ 51.3 millones. Este proyecto contempla un recorrido de 5.5 kilómetros desde el óvalo del León hasta el Fundo Chololo, atravesando terrenos del Ejército y conectando con las avenidas Caplina y Zarumilla.
La vía tendrá doble calzada, berma central con jardineras, áreas verdes y zonas deportivas. Este diseño urbano no solo facilitará el tránsito vehicular en la región Tacna, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del entorno urbano y el bienestar de los vecinos.
Carretera Evitamiento
El segundo megaproyecto es la carretera Evitamiento, con una inversión de S/ 30.9 millones. Esta vía se extenderá por 10 kilómetros, uniendo la Panamericana Sur con el Fundo Chololo, atravesando el Campo de la Alianza, un lugar emblemático de la historia tacneña.
Esta nueva ruta aliviará el tráfico pesado en el centro de la ciudad. Además, agilizará el transporte de carga y optimizará el acceso a zonas agrícolas e industriales. Se espera que su impacto logístico contribuya directamente a reducir los costos de transporte en el sur del país.
Proyecciones regionales y visión de desarrollo a futuro
El jefe de Programación Multianual del GORE Tacna, Ing. Freddy Ramos Zavala, informó que solo en el primer semestre de 2025 se proyecta adjudicar más de S/ 300 millones en obras vía OxI. Esta estrategia forma parte del plan regional de inversiones, con respaldo del MEF, que destinó S/ 574.8 millones al presupuesto regional.
También puedes leer: Avanzan construcción de la ruta Majes–Lluta–Huambo en Arequipa
A futuro, se prevé la implementación del proyecto Avenida Tito Chocano II, con una proyección de inversión de S/ 120 millones. Esta nueva etapa sumará 10 kilómetros adicionales, consolidando un anillo vial estratégico que impulsará el crecimiento urbano de Tacna.
Con estos megaproyectos viales, Tacna reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y se posiciona como un actor clave en la red de infraestructura vial del sur del Perú.