Como parte de la intervención técnica frente a los deslizamientos y aluviones que han impactado este sector de la provincia de Napo.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) actúa de manera ágil frente a los eventos naturales que han afectado la Red Vial Estatal (RVE) en Napo. Como parte de la respuesta técnica ante los deslizamientos y aluviones que impactaron esta zona, se ejecutan los trabajos de instalación de un puente tipo Bailey sobre la E20, a la altura del sector Quebrada Negra.
En cumplimiento de lo anunciado por el ministro Roberto Luque, se inició el montaje de un puente metálico provisional de 15 metros de longitud, que reemplazará a la estructura de hormigón colapsada por el aluvión. El Bailey contará con un ancho útil de 4,20 metros y un carril de circulación, permitiendo el paso seguro de vehículos livianos y pesados.
Alex Villacrés, viceministro de Infraestructura de Transporte y Obras Públicas, estuvo presente en la zona para verificar la obra. “Los puentes Bailey son estructuras temporales, nosotros hacemos el montaje para facilitar el tráfico vehicular” señaló la autoridad del MTOP.
Para la instalación de este tipo de infraestructura, se utiliza un procedimiento técnico que inicia con el armado de una estructura provisional conocida como «nariz de lanzamiento». Esta funciona como una especie de guía que permite avanzar con el montaje del puente principal. Una vez ensamblada la nariz, se procede con el lanzamiento del puente Bailey, empujándolo progresivamente hasta alcanzar la otra orilla.
Finalmente, se colocan las planchas que conformarán el tablero de circulación, permitiendo el paso seguro de vehículos livianos y pesados, con una capacidad de carga de hasta 48 toneladas.
Importancia
La recuperación de la conectividad vial en esta zona es clave para dinamizar la economía local, especialmente en los sectores productivo y turístico, que dependen del flujo constante de personas y mercancías por esta arteria vial. El proceso de montaje del puente Bailey se ejecutará con prontitud.
Se prevé finalizar en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas, asegurando la máxima seguridad y eficiencia en cada fase del trabajo.