
El Gobierno Regional de La Libertad ejecutará cuatro proyectos viales que beneficiarán a cinco provincias y mejorarán la conectividad interurbana.
El Gobierno Regional de La Libertad anunció la próxima ejecución de cuatro nuevos proyectos viales de concreto, cuya inversión total superará los S/ 500 millones. Estas obras impactarán directamente en la conectividad y dinamización económica de cinco provincias de esta región del norte del Perú.
Las convocatorias serán lanzadas durante el mes de julio bajo la modalidad de Concurso – Oferta, lo que significa que las empresas ganadoras estarán a cargo tanto del expediente técnico como de la ejecución física de los trabajos. Esta estrategia busca agilizar los procesos y garantizar la calidad de las obras.
Cuatro nuevas carreteras de concreto
Uno de los proyectos más destacados es el mejoramiento del servicio vial LI-122, que conectará Santiago de Chuco con Virú a través de 130 kilómetros. La obra cuenta con un presupuesto referencial de S/ 212.7 millones.
En segundo lugar está el tramo LI-106, que unirá puntos estratégicos de Gran Chimú mediante 59 kilómetros de vías nuevas. Su inversión asciende a S/ 152.2 millones.
La tercera vía de concreto corresponde al proyecto LI-117, entre Cachicadán y Huamachuco, abarcando las provincias de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión. Esta intervención contempla 43 kilómetros y un presupuesto de S/ 121.6 millones.
Finalmente, se convocará el proyecto LI-101, que mejorará la transitabilidad entre Chocope y Contumazá, conectando La Libertad con Cajamarca. Este último tiene una longitud de 20 kilómetros y una inversión de S/ 34.4 millones.
Beneficios logísticos y durabilidad garantizada
El uso de pavimento rígido de concreto garantizará una alta durabilidad frente a lluvias intensas, deslizamientos o deterioro por carga pesada. Esto se traduce en menores costos de mantenimiento y mayor eficiencia logística.
También puedes leer: Loreto: Penal de Varones de Iquitos alcanza el 63% de avance
Estas obras permitirán reducir tiempos de viaje, facilitar el acceso a centros de producción y mejorar el transporte de productos agrícolas sin pérdida de calidad. Además, impulsarán la dinamización económica local y fortalecerán el tejido productivo interprovincial.
Con estas inversiones, el Gobierno Regional de La Libertad sigue apostando por una infraestructura vial sostenible, moderna y pensada para cerrar brechas históricas de acceso en zonas rurales y altoandinas.