
El Ministerio de Justicia impulsa el Penal de Varones de Iquitos para mejorar condiciones de tratamiento y resocialización en Loreto.
La ampliación del penal de varones de Iquitos, en la región Loreto, registra un avance del 63% en su segunda fase. Así lo informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, durante su reciente visita para supervisar los trabajos de infraestructura que se ejecutan en el recinto penitenciario.
El titular del sector destacó que este proyecto permitirá, en el mediano plazo, mejorar significativamente los servicios de tratamiento y resocialización de los internos. En noviembre del año pasado ya se habían entregado más de 200 nuevas unidades de albergue como parte de la estrategia para ampliar la capacidad del establecimiento.
Talleres productivos y reinserción social
Durante su recorrido, el ministro Alcántara resaltó que los nuevos ambientes beneficiarán directamente al trabajo de los especialistas del INPE. Ellos desarrollan programas de resocialización a través de actividades pedagógicas y talleres productivos.
“Estos ambientes servirán para que los especialistas del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) puedan realizar adecuadamente el trabajo de resocialización, no solo de manera administrativa, sino también pedagógica a través de los talleres productivos que dotan de competencias y habilidades a los privados de su libertad”, expresó.
Entre los talleres implementados en el penal destacan: carpintería, cocina, panadería, cuero, manualidades, peluquería y carpintería metálica. Estas actividades buscan dotar a los internos de habilidades prácticas que les permitan ganarse la vida al recuperar su libertad.
Además, en el marco de la política nacional “Cárceles Productivas”, se mantiene un convenio con una reconocida empresa de alimentos. Los internos elaboran productos que son comercializados, fortaleciendo el ecosistema económico del sistema penitenciario local.
Día de la Resocialización
En el contexto de las actividades por el Día de la Resocialización, conmemorado cada 16 de julio, el ministro participó en el reconocimiento a internos que destacaron en un concurso de danzas tradicionales de costa, sierra y selva.
Desde el Centro de Educación Técnico Productivo Fernando Lores Tenazoa, Alcántara instó a los internos a continuar con sus estudios y aprovechar las oportunidades de formación técnica. Su mensaje subrayó la importancia de reinsertarse a la sociedad de forma digna y productiva, contribuyendo al bienestar de sus familias y al país.
También se supervisó una campaña del taller de peluquería, que ofreció cortes de cabello a los internos, promoviendo la formación técnica continua en oficios con alta demanda laboral.