MTC sobre Tren Lima-Chosica: «No ponemos trabas, el proyecto debe adecuarse a requerimientos y autorización»

Tren de Lima MML                     
wsp                            new

El sábado 12, la Municipalidad de Lima inició el desembarco del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se volvió a pronunciar ante la llegada de los primeros vagones del Tren Lima-Chosica, proyecto a cargo de Rafael López Aliaga, alcalde la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). A través de sus redes sociales, precisaron que “no pone trabas a ningún proyecto, solo cumple con la ley y garantiza la seguridad vial”.

Además, el MTC precisó que, si bien “saluda a Lima” sobre esta nueva iniciativa de transporte, sin embargo, su “implementación deberá adecuarse a los requerimientos técnicos y a los procesos de autorización debidos”.

En esa línea, el MTC reafirma que es el “ente rector en materia de proyectos de infraestructura vial y comunicaciones y sus determinaciones las adopta en el estricto marco normativo y técnico”.

El MTC gestionó con la empresa concesionaria las facilidades necesarias para el transporte y resguardo de los trenes y el material rodante donado. Además, llevará a cabo las inspecciones correspondientes para otorgar la certificación que permita su operación, de acuerdo con los estándares técnicos vigentes.

También aclara que el sector actúa con responsabilidad y compromiso en protección de la población de Lima y Callao, y no en función de intereses particulares por un sistema de transporte público moderno y seguro.



Tren Lima-Chosica

El sábado 12 de julio, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) inició el desembarco del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras, donados por la empresa estadounidense Caltrain, en el puerto del Callao, como parte del proyecto del Tren de Cercanías Lima–Chosica.

En tanto, el alcalde de Lima,Rafael López Aliaga, ha solicitado públicamente al primer ministro Eduardo Arana y a la mandataria Dina Boluarte que cumplan con el apoyo prometido para la implementación del servicio de tren.

Según lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades, aunque un alcalde tiene la facultad de aceptar donaciones, la gestión del servicio de transporte urbano no es una atribución de los gobiernos locales. Esta función corresponde a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Libro de Reclamaciones