El Ministerio de Vivienda entregó obras en 17 regiones, incluyendo 18 proyectos que brindaron por primera vez acceso a servicios básicos a más de 10 mil hogares.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la ejecución de 44 obras de agua potable y saneamiento, mejorando la calidad de vida de más de 793 mil personas de zonas urbanas en 17 regiones del país.
A la fecha, se logró concretar 27 obras de creación, ampliación y mejoramiento de servicios de agua potable y alcantarillado, así como también 17 obras de drenaje pluvial, las cuales estuvieron a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y demandaron una inversión de más de S/ 825 millones.
Estos proyectos se ejecutaron en las regiones Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Entre ellos destaca la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Huarmey, en Áncash, megaobra de S/225.9 millones que beneficia a más de 36 mil habitantes.
También se culminó el proyecto de creación del servicio de agua y alcantarillado en la urbanización Rosario Coñiri, en el centro poblado de Jayllihuaya, en Puno; y las obras de drenaje pluvial en la región San Martín, como las ejecutadas en las localidades de Pasarraya y Ledoy, en el distrito de Huallaga; y la de San Miguel de Río Mayo, en Tabalosos, respectivamente.
Agua potable por primera vez
Del total de proyectos, 18 obras permitieron la instalación de 7,667 nuevas conexiones de agua potable y 10,070 de alcantarillado, es decir que permitieron el acceso al agua potable por primera vez en más de 7 mil hogares, así como el acceso a alcantarillado en otras 10 mil viviendas, mejorando la calidad de vida de cada familia beneficiaria.
El cumplimiento de estos compromisos reafirma el trabajo del Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, de continuar mejorando y ampliando los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en favor de más familias peruanas, con miras a reducir la brecha de acceso a estos servicios básicos a nivel nacional.