Aeropuerto de Jauja reiniciará operaciones con vuelos comerciales desde el 7 de julio

Aeropuerto reinicia operaciones                     
wsp                            new

El aeropuerto Francisco Carlé reanuda operaciones con infraestructura renovada, permitiendo vuelos comerciales seguros desde el 7 de julio en Junín.

El aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, reanudó oficialmente sus operaciones aéreas tras la culminación de trabajos de mantenimiento integral. La ceremonia de reapertura estuvo presidida por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, acompañado del premier Eduardo Arana y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Después de tres meses de suspensión, los vuelos comerciales hacia el aeropuerto de Jauja se reactivan con infraestructura renovada y certificación internacional, lo que posiciona al terminal como un eje estratégico de conectividad para la sierra central.

Obras con altos estándares de seguridad y eficiencia

Los trabajos ejecutados por CORPAC en el renovado aeropuerto de Jauja incluyeron:

  • Remodelación de la pista de aterrizaje (2700 m de largo x 15 m de ancho), con nueva losa asfáltica de mayor espesor.
  • Mejoras en la plataforma de aeronaves, reemplazando bases y pavimento con losas de concreto de alta rigidez.
  • Mantenimiento de la zona de rodaje, conectando la pista con el área de parqueo para garantizar un tránsito seguro.

Estas intervenciones cumplen con estándares internacionales de seguridad aeronáutica, permitiendo operaciones comerciales y privadas con total eficiencia.

Conectividad, turismo y desarrollo para Junín

A partir del 7 de julio, la aerolínea Sky retomará sus vuelos desde y hacia el aeropuerto de Jauja, mientras que Latam Airlines lo hará desde el 18 de julio. Se estima un flujo mensual de 15 mil pasajeros, lo que dinamizará el comercio, el turismo y la economía regional.

“El Gobierno de la presidenta Boluarte cumple su compromiso con la sierra central. Reabrimos un aeropuerto estratégico que también podrá servir ante emergencias”, afirmó el ministro Sandoval, quien además anunció un futuro proyecto de inversión superior a S/ 350 millones para la rehabilitación integral del terminal.



Participación regional y proyección futura

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del directorio de CORPAC, Tábata Vivanco, y de alcaldes provinciales y distritales de Junín. Todos coincidieron en que esta obra es un paso clave hacia un sistema de transporte moderno, seguro y descentralizado.

La reapertura del aeropuerto Francisco Carlé no solo mejora la conectividad aérea, sino que también fortalece la resiliencia logística del centro del país ante cualquier eventualidad climática o de emergencia.

Libro de Reclamaciones