
El convenio busca mejorar el uso del agua en la agricultura, utilizando sistemas de riego modernos que aprovechan la infraestructura ya disponible.
El Midagri, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), suscribió el convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El convenio tiene como objetivo optimizar el uso del agua en la agricultura, mediante la implementación de sistemas de riego tecnificado que aprovechen la infraestructura de almacenamiento existente, como reservorios, previa evaluación técnica.
Principales acciones del convenio:
- Formulación del Programa Regional de Riego Tecnificado de Piura.
- Ejecución conjunta de proyectos de riego, incorporando al Gobierno Regional como co-ejecutor de los proyectos en la cartera de inversiones del PSI-MIDAGRI.
- Incorporación de nuevos proyectos para fortalecer el desarrollo agrícola regional.
Compromisos clave
El Gobierno Regional de Piura se compromete a destinar recursos para cofinanciar los estudios y proyectos, así como supervisar su correcta elaboración y ejecución.
El PSI, por su parte, brindará asistencia técnica permanente, gestionará recursos complementarios y evaluará los estudios hasta su aprobación final.
El convenio tendrá una vigencia de 60 meses, y se convierte en un instrumento clave para acelerar la modernización del agro piurano, beneficiando a pequeños y medianos productores mediante el acceso a tecnologías que aumenten la productividad, reduzcan pérdidas de agua y mejoren la competitividad.
También puedes leer: Ate: Mejoramiento vial de la Av. José Carlos Mariátegui registra un 26% de avance
De esta manera, el Gobierno, a través del Midagri y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), reafirma su compromiso con el desarrollo del agro, destacando que este convenio representa un paso decisivo hacia una agricultura más eficiente, sostenible y resiliente frente al cambio climático en Piura.