Bolivia: Gobierno firma contrato para la construcción de 61 km de carretera y dos puentes vehiculares en Oruro

Carretera en Bolivia                     
wsp                            new

Obras contarán con una inversión superior a los US$ 85 millones y tendrá un plazo de ejecución de 750 días calendario.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Édgar Montaño, anunció la firma del contrato con la empresa Asociación Accidental Campo Verde para la ejecución del proyecto de construcción y asfaltado del tramo La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora, así como la edificación de los puentes vehiculares La Joya y Crucero, ubicados en la Ruta Fundamental 031 (RVF-031), en el departamento de Oruro.

La obra contará con una inversión superior a los US$ 85 millones (Bs 589,8 millones), financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y tendrá un plazo de ejecución de 750 días calendario, equivalente a dos años y un mes.

«Son buenas noticias para Bolivia, especialmente para el departamento de Oruro y las organizaciones sociales del sector. Estamos cumpliendo con las gestiones correspondientes para que todas las licitaciones se realicen con total transparencia», manifestó la autoridad.

Este tramo carretero permitirá una conexión directa con las rutas RVF-001 y RVF-004, que enlazan Tambo Quemado con la República de Chile, consolidándose como un componente estratégico de la Carretera Bioceánica, infraestructura clave que vinculará los corredores Este–Oeste y Oeste–Sur.

Características de las obras

El megaproyecto contempla la construcción de 61,8 kilómetros de carretera, distribuidos en dos tramos: La Joya – Chuquichambi (38,31 km) y Huayllamarca – Totora (23,49 km). El diseño vial contempla pavimento asfáltico con un espesor de 6 centímetros, calzadas de 3,50 metros de ancho por sentido y bermas laterales de 1,50 metros en ambos lados. Además, se ejecutará un sistema de drenaje eficiente, señalización vial y obras complementarias como muros tipo gavión.

El puente vehicular La Joya tendrá una longitud total de 162,49 metros, dividida en cuatro tramos de 40,60 metros cada uno. Contará con una calzada de 10 metros de ancho, un espesor estructural de 22 cm, capa de rodadura de 2 cm y aceras laterales de 1 metro. En tanto, el puente Crucero alcanzará los 122,49 metros de longitud, distribuidos en dos tramos centrales de 40,60 m y dos laterales de 20,60 m, y mantendrá las mismas especificaciones técnicas.



La supervisión del proyecto estará a cargo de la empresa CONNAL S.R.L., con una inversión de Bs 21,4 millones; mientras que la fiscalización será realizada por Belmonte Ingenieros S.R.L., con una inversión superior a los Bs 5,9 millones.

Este proyecto fortalecerá la conectividad tanto regional como nacional, impulsando el desarrollo económico y social del departamento de Oruro. Asimismo, al integrarse en la Carretera Bioceánica, contribuirá significativamente a la articulación territorial entre Bolivia y los países vecinos, consolidándose como una vía estratégica para el comercio exterior y el tránsito internacional.

Libro de Reclamaciones