
Con la ejecución de esta vía se facilitará la integración de las comunidades de Bajo Chinguriato, Alto Chinguriato, Poyentimari y Alto Saringabeni con el resto de la provincia de La Convención, en el Cusco.
La carretera de 38.11 kilómetros de longitud, que unirá los distritos de Echarati y Megantoni en la provincia de La Convención, representa un anhelo largamente esperado por numerosas comunidades nativas que permanecen aisladas, dependiendo exclusivamente del transporte fluvial como único medio de conexión.
En ese sentido, este proyecto —una intervención estructural sin precedentes en zonas que hasta ahora carecen totalmente de acceso vial terrestre— ha sido declarado viable por el sistema nacional Invierte.pe, encargado de programar y gestionar inversiones públicas con el fin de optimizar los recursos estatales.
Eje productivo
Con la construcción de la carretera CU-103, que atravesará las comunidades de Bajo Chinguriato, Alto Chinguriato, Poyentimari y Alto Saringabeni, se establecerá la primera conexión vial terrestre interurbana entre los distritos de Echarati y Megantoni. Esta obra permitirá integrar de forma efectiva el eje productivo de estas localidades nativas con el resto de la provincia de La Convención, impulsando así su desarrollo económico y social.
Licencia social
El proyecto, liderado por el Gobierno Regional del Cusco a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, cuenta con una base sólida de participación ciudadana. Las comunidades han otorgado una licencia social voluntaria, cediendo terrenos, fuentes de agua y canteras para el avance de la infraestructura vial, sin registrar conflictos ni actos de oposición.
Esta colaboración activa entre la población y la administración regional, encabezada por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, asegura la sostenibilidad del proyecto y su ejecución sin barreras sociales ni culturales.
Asimismo, serán beneficiadas directamente las comunidades de Kitaparay, Timpia, Alto Timpia, Ticumpinia, Chocoriari, Malvinas, Toshima, Mashopo y Nueva Vida, ubicadas en Megantoni, alcanzando a una población total de más de 47,800 habitantes.

Carretera Puente Mantalo – Poyentimari
Del mismo modo, Invierte.pe declaró viable la implementación del servicio de transitabilidad vial interurbana en el tramo de la carretera vecinal que une el Puente Mantalo con la comunidad nativa de Poyentimari, ubicada en el distrito de Echarati.
Esta vía de 3.92 kilómetros mejorará el acceso de la población a los mercados de consumo y a servicios básicos, siendo promovida por la Municipalidad Distrital de Echarati como parte de su estrategia de desarrollo local.