Construcción y minería financiaron proyectos por S/ 911 millones

hospital                     
wsp                            new

El repunte de Obras por Impuestos refleja una mayor confianza de las empresas privadas, destaca ProInversión.

Durante el primer semestre de 2025, se alcanzó un récord histórico en número de adjudicaciones de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con un total de 114 inversiones por S/ 1,343 millones, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

De ese total, S/ 911 millones se financiaron por empresas de los sectores construcción y minería, lo que equivale al 69% del monto adjudicado en el periodo. Este resultado refleja la confianza del sector privado, que fue clave para dinamizar el mecanismo.

Récord histórico OxI

Las 114 inversiones por S/ 1,343 millones representan cuatro veces más que el número de proyectos adjudicados en el mismo periodo del año anterior y supera ampliamente los registros de años previos, consolidando un crecimiento sostenido del uso del mecanismo.

Aunque el monto adjudicado en este primer semestre es ligeramente inferior al del mismo periodo de 2024 (1,677 millones, influenciado por la adjudicación del Hospital Víctor Ramos Guardia por 1,100 millones), el notable incremento en número de proyectos evidencia una mayor descentralización y dinamismo del mecanismo en todos los niveles de gobierno: nacional, regional, local y universidades públicas.

Este crecimiento se debe, en gran medida, al protagonismo de las entidades regionales y locales, que, al encontrarse en su tercer año de gestión, han acumulado experiencia y confianza en el uso del mecanismo. 

A ello se suma la labor estratégica de ProInversión, que ha desplegado un intenso trabajo de fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica en todo el país, así como actividades de promoción que han permitido una mayor participación del sector privado.



Proyecciones

ProInversión apunta, al cierre de 2025, a superar los 4,000 millones en adjudicaciones de Obras por Impuestos. Para ello, promueve una amplia cartera de proyectos en diversas regiones del país, resaltando inversiones en transporte, saneamiento, salud y educación, debido a que tienen un efecto multiplicador en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que están directamente vinculadas al acceso a servicios esenciales y al desarrollo social y económico de las regiones.

Libro de Reclamaciones