Cajamarca: Impulsan moderna planta de tratamiento de aguas residuales por US$ 283 millones

moderna planta de tratamiento de aguas residuales                     
wsp                            new

ProInversión y el MVCS declaran de interés la ejecución del proyecto PTAR Cajamarca, que beneficiará a 365 mil personas con saneamiento sostenible.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) declararon de interés la ejecución del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cajamarca (PTAR Cajamarca). Esta obra busca mejorar el tratamiento y disposición final de aguas residuales en la ciudad de Cajamarca.

Este proyecto se desarrollará mediante una Asociación Público-Privada (APP) y contempla un monto total de inversión y operación estimado en US$ 283 millones (sin IGV). Su ejecución beneficiará a más de 365 mil personas, mejorando la salud pública y la calidad de vida en Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca.

APP cofinanciada por el Estado Peruano

La iniciativa fue presentada por la empresa FCC Aqualia, S.A. bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC). La propuesta incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cajamarca necesaria para un tratamiento eficiente de las aguas residuales.

El Estado, a través del MVCS, asumirá el 100 % del cofinanciamiento de la inversión y parte de los costos operativos por un tiempo limitado. El contrato de concesión tendrá un plazo de 26 años, con opción de ampliación conforme a la normativa vigente.

Por otro lado, la construcción abarcará también el colector La Victoria y el nuevo colector Mashcón, lo que permitirá ampliar la cobertura del servicio y reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino.

Expresiones de interés abiertas hasta septiembre

Con la declaratoria de interés, terceros podrán presentar expresiones de interés ante ProInversión hasta el 28 de septiembre de 2025. Si no se presentan otros interesados, se adjudicará directamente a FCC Aqualia, conforme a lo establecido por el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1362 sobre las APP.



Este proyecto no solo representa una mejora sustancial en infraestructura de saneamiento. Además, generará oportunidades para el reúso de aguas tratadas y lodos, dinamizando el desarrollo económico y el turismo en la región.

Finalmente, ProInversión reafirma su compromiso con la promoción de proyectos que contribuyan al bienestar social y a la protección del medio ambiente a nivel nacional.

Libro de Reclamaciones