
Construcción demandará un inversión superior a los S/ 185 millones. Actualmente se realizan los trabajos de topografía.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la gerencia de Infraestructura, ejecuta la construcción de la carretera Majes–Lluta–Huambo, obra clave que busca integrar el Valle del Colca con el litoral arequipeño, promoviendo una nueva ruta turística y fortaleciendo la economía regional.
El proyecto se encuentra en marcha con los primeros trabajos de topografía desplegados en las zonas de Huambo y Majes – Pedregal, y cuenta con una inversión superior a los 185 millones 814 mil soles, bajo la modalidad de contrata.
La construcción, que está a cargo del Consorcio Majes 4, tiene un plazo de ejecución de 660 días calendario. Y es supervisada con rigurosidad técnica por el equipo del gobierno regional.
El proyecto contempla la rehabilitación de 112 kilómetros de la vía departamental AR-109, que atraviesa los distritos de Majes, Lluta y Huambo, en la provincia de Caylloma.
Trazo y planteo topográfico
Actualmente, cinco brigadas de profesionales especializados ejecutan labores de trazo y planteo topográfico, divididas en cuatro tramos, mientras se espera la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), que permitirá dar inicio a la siguiente fase del proyecto: el movimiento de tierras en cuatro frentes de trabajo simultáneo.
El proyecto beneficiará directamente a más de 41 mil ciudadanos y de manera indirecta a cerca de 180 mil pobladores de zonas altoandinas de la provincia de Castilla, como Ayo, Chachas, Orcopampa y el Valle de los Volcanes, facilitando el acceso a servicios básicos, transporte, mercados y oportunidades de desarrollo.
Uno de los beneficios más relevantes será la reducción del tiempo de viaje entre Majes y el Valle del Colca, que pasará de unas cuatro horas a tan solo una hora, optimizando el flujo comercial, turístico y logístico en la región.
Visión turística
Además de su impacto vial, el proyecto contempla el desarrollo de una ruta turística interregional, en coordinación con la región Cusco, que articulará destinos de la sierra y la costa sur, promoviendo el turismo vivencial, ecológico y cultural entre ambas regiones.
El Gobierno Regional de Arequipa también avanza con los expedientes técnicos de dos importantes iniciativas complementarias: la carretera Cayma–Cabrerías–Pampa Cañahuas, con una inversión proyectada de más de 175 millones de soles, que ayudará a descongestionar el acceso norte a la ciudad de Arequipa.
La vía Jachaña–Tambopata–Viscavisca–Cayarani, en la provincia de Caylloma, con un presupuesto estimado de 95 millones de soles, que permitirá un acceso directo desde Cayarani sin depender de rutas por Cusco.
Con estas obras, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, descentralizada y al servicio del desarrollo integral de la población arequipeña.