Con obras iniciadas en junio, el RegioTram de Occidente transformará la movilidad entre Bogotá y municipios vecinos, beneficiando a más de 43 millones de pasajeros al año.
El RegioTram de Occidente, uno de los proyectos más esperados en movilidad urbana de Colombia, comenzó oficialmente sus obras el 17 de junio de 2025. El sistema ferroviario conectará Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, beneficiando a más de 43 millones de pasajeros anuales.
La iniciativa representa un avance significativo para reducir la congestión vehicular y ofrecer una alternativa de transporte rápida, limpia y eficiente en la Sabana de Occidente.
Infraestructura moderna y conexión con el transporte masivo
El proyecto contempla 17 estaciones, de las cuales 8 estarán en Cundinamarca y 9 en Bogotá. Estas estaciones facilitarán la movilidad urbana e interurbana con puntos estratégicos de acceso:
Estaciones en Cundinamarca:
- Facatativá: situada a solo dos cuadras del parque principal, lo que facilitará el acceso de los habitantes de este municipio.
- El Corzo: junto al patio taller El Corzo y la glorieta Cartagenita.
- Madrid (centro): cerca de la plazoleta Alfonso López y el centro comercial Madrid.
- Madrid (Flores): en las cercanías del Parque de las Flores.
- Mosquera (centro): en la zona próxima al colegio Instituto Salesiano San José.
- Mosquera (industrial): cerca de la fábrica de Purina.
- Funza (industrial): ubicada junto al parque industrial San Carlos II.
- Funza (complementaria): en la zona complementaria del parque industrial.
Estaciones en Bogotá:
- Catam: cerca de la fábrica Flexo Spring y el centro logístico Green Móvil.
- Fontibón: situada entre la carrera 97 y la avenida Ferrocarril.
- Avenida Cali: cerca del centro comercial Hayuelos, lo que permitirá la conexión con otras rutas de transporte masivo.
- Avenida Boyacá: en las cercanías de Ciudadela La Felicidad.
- Carrera 68: cerca al taller de la ANI y la urbanización El Triunfo (Salitre).
- Carrera 50: junto al centro comercial Ciprés Plaza.
- Carrera 40: en la intersección con la avenida Ferrocarril.
- NQS (carrera 30): cercana al centro comercial Mallplaza NQS, uno de los principales centros comerciales de Bogotá.
- Calle 26: frente a la Fundación Universitaria San Mateo.
Además, el RegioTram se integrará con TransMilenio y la primera línea del Metro de Bogotá, permitiendo conexiones directas, especialmente desde la estación de la calle 26 con Caracas, para mejorar la accesibilidad del sistema.
Etapas de ejecución y visión a futuro del RegioTram de Occidente
La primera línea del RegioTram de Occidente conectará Facatativá con Fontibón y se espera que esté completamente operativa en 2027. La segunda fase, que extenderá el servicio hasta el centro de Bogotá, concluirá en 2029.
El tramo final funcionará como tranvía urbano, complementando la movilidad interna de la ciudad y respondiendo a la necesidad de soluciones innovadoras frente al déficit de infraestructura y el tráfico capitalino.
También puedes leer: Argentina: PTAR en Miramar de Ansenuza registra avance del 80%
Este sistema ferroviario es parte de un modelo de movilidad sostenible. Al operar de forma eléctrica, contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes, fortaleciendo la apuesta nacional por una movilidad más limpia.
Con el inicio de las obras, la Sabana de Occidente da un paso firme hacia un futuro más conectado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, posicionando al RegioTram de Occidente como un modelo de transporte moderno para Colombia.