La nueva vía de 12 kilómetros conecta el centro poblado de Canchachalá con Moyán, y facilitará el traslado de personas, productos agrícolas y servicios esenciales.
En un hecho sin precedentes para las comunidades altoandinas del distrito de Incahuasi, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, inauguró la obra “Creación del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en el Empalme LA-103 hacia las localidades de Sacca, Pulka y Canchachalá (Empalme LA-101)”. Esta obra beneficiará directamente a cientos de familias que históricamente estuvieron excluidas de las inversiones públicas.
Una inversión de más de S/ 24 millones en obras para Incahuasi
Durante la ceremonia, realizada en la localidad de Canchachalá, el gobernador regional destacó que más de S/ 24 millones mejoran con obras Incahuasi solo durante su gestión. Estas se desarrollan en el marco de un presupuesto histórico que supera los S/ 350 millones para toda la provincia de Ferreñafe.
“Nunca antes un gobierno regional invirtió dinero en las zonas altoandinas. Hemos entregado maquinaria valorizada en más de tres millones de soles, ejecutado proyectos de agua potable por más de siete millones y de electrificación por más de seis millones. Estamos sembrando esperanza y desarrollo en donde antes no llegaba el Estado”, expresó Pérez Flores.
Características de la obra
La nueva vía de 12 kilómetros conecta el centro poblado de Canchachalá con Moyán, y facilitará el traslado de personas, productos agrícolas y servicios esenciales. El alcalde distrital de Incahuasi, Ing. Jesús Vilcabana Manayay, resaltó que esta obra reduce significativamente los costos de transporte. Además, la maquinaria entregada por el Gobierno Regional hizo posible esta obra y permitió adecuar su ejecución al presupuesto municipal.
“Este proyecto nació del sueño compartido con mi pueblo, donde juntos ejecutamos este proyecto para beneficio de todos”, indicó el alcalde Vilcabana.
El acto contó con la participación de autoridades provinciales y distritales, líderes comunales y alcaldes de centros poblados. Todos coincidieron en que este tipo de obras marcan un antes y un después en la integración territorial de la sierra lambayecana.
Finalmente, el gobernador anunció que ya se elabora el expediente técnico para asfaltar la vía Mayascón–Laquipampa, una obra clave para la conectividad de los pueblos altoandinos. “Vengo a hablarles con el corazón en la mano: unidos vamos a sacar adelante a nuestro pueblo”, concluyó Pérez.