Ingeniería a medida en el Puente Virgen de Chapi

GRUAS Y MANIOBRAS PUENTE                    
wsp                            new

La construcción del Puente Virgen de Chapi, componente clave de la autopista Arequipa–La Joya, ha sido un hito en la infraestructura vial del sur del Perú. Este megaproyecto, que busca mejorar la conectividad entre Arequipa y La Joya, ha enfrentado desafíos técnicos significativos debido a las complejas condiciones geográficas del terreno.

En este contexto, la empresa peruana Grúas y Maniobras desempeñó un papel fundamental que trascendió el simple alquiler de grúas. Su participación fue crucial para superar los obstáculos técnicos que amenazaban con retrasar la obra.

Ingeniería personalizada

Grúas y Maniobras no se limitó a proporcionar maquinaria pesada como la grúa más grande del país de 650 toneladas de capacidad marca DEMAG; también desarrolló una solución de ingeniería personalizada para el montaje del puente. Diseñaron y fabricaron un dispositivo móvil específico para la construcción del Puente Virgen de Chapi, adaptado a las necesidades únicas del proyecto y las condiciones del terreno.

Este enfoque innovador permitió avanzar en la instalación de las prelosas, una etapa crítica en la construcción del puente. Se hizo el diseño, fabricación y pruebas en nuestra base de Huachipa-Lima para luego ser enviado con su transporte especial hacia el Puente.

Desafíos técnicos

La obra en 2024, enfrentó interrupciones debido a la falta de grúas adecuadas disponibles en la zona y otras cuestiones presupuestales, lo que llevó a suspensiones temporales en los trabajos. La intervención de Grúas y Maniobras fue decisiva para reactivar la construcción de este. Su capacidad para proporcionar soluciones técnicas especializadas y adaptadas a las exigencias del proyecto permitió superar estos desafíos y mantener el cronograma de la obra.

Aporte a la infraestructura nacional

La participación de la empresa Grúas y Maniobras en el Puente Virgen de Chapi demuestra su compromiso con el desarrollo de la infraestructura nacional. Su enfoque integral, que combina el suministro de maquinaria con soluciones de ingeniería a medida, establece un nuevo estándar en el sector de la construcción en el Perú.

Este caso ejemplifica cómo la colaboración entre el sector público y empresas privadas con capacidad técnica y compromiso puede llevar al éxito de proyectos de infraestructura complejos.

Grúas y Maniobras SAC ha demostrado que, más allá del alquiler de equipos, la innovación y la ingeniería personalizada son clave para enfrentar los desafíos de la construcción moderna.

Con la finalización prevista del Puente Virgen de Chapi en julio de 2025, se espera que esta infraestructura mejore significativamente la conectividad y el desarrollo económico en la región de Arequipa. La contribución de Grúas y Maniobras será recordada como un ejemplo de excelencia en ingeniería y compromiso con el progreso del país.

Libro de Reclamaciones