Tras 16 ampliaciones de plazo, los trabajos por S/ 14.2 millones presentan deficiencias en su ejecución.
La Contraloría General de la República alertó tres situaciones adversas en la ejecución del Complejo Deportivo Recreacional de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) que podrían afectar la calidad, costo y su culminación.
El proyecto, ejecutado por la propia casa de estudios, se inició en el 2014 con un presupuesto de S/ 4.4 millones para ejecutarse en un plazo de 240 días calendario. Sin embargo, a la fecha, la inversión ascendió a S/ 14´237,681 tras diez modificaciones presupuestales, y el plazo de ejecución acumula 4,207 días calendario debido a 16 ampliaciones. La nueva fecha de término está programada para el 14 de setiembre del 2025.
En el Informe de Hito de Control n.° 008-2025-OCI/5573-SCC (periodo de evaluación del 29 de mayo al 4 de junio de 2025) se alertó una deficiente gestión de materiales, contrataciones excesivas durante la suspensión de los trabajos y una falta de control en el seguimiento de la obra.
Respecto a la gestión deficiente de materiales, se evidenció que se almacenaron insumos vencidos y por vencer (cementos, adhesivos). Se alertó, asimismo, la recepción de bienes distintos a las especificadas en las órdenes de compra, también se verificó que hubo uso de material vencido (pegamento para porcelanato) en la ejecución de trabajos de enchapado de piso; así como compra de materiales en cantidades muy superiores a las establecidas en el expediente técnico. Se adquirieron, por ejemplo, más de 900 unidades de sellador elástico cuando el expediente solo contemplaba 36.8 unidades.
Otro riesgo identificado son las adquisiciones y contrataciones excesivas durante la suspensión de trabajos del 12 de abril pasado. Se adquirieron materiales de escritorio por S/ 10,187, cuando el presupuesto aprobado era de solo S/ 1,275. Además, se emitieron órdenes de servicio por S/ 56,600, consumiendo el 78.61% del presupuesto asignado para personal, y algunas de estas contrataciones no estaban contempladas en el expediente técnico.
Finalmente se alertó falta de control evidenciado por la ausencia de anotaciones y firmas del inspector en el cuaderno de obra entre el 21 de marzo y el 30 de abril de 2025 y retrasos en los reportes mensuales.
El informe de control fue comunicado al titular de la Universidad Nacional de Moquegua con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El documento se encuentra disponible para la consulta ciudadana en el portal del Buscador de Informes de la Contraloría.
También puedes leer: ProInversión y San Juan de Marcona promoverán Obras por Impuestos de impacto social
Dato
A fines de abril de 2025, el avance físico de la obra era de 69.14% versus el avance programado de 79.47%, lo que representa un retraso de 10.33%. Actualmente, la única actividad en ejecución es la instalación de la cobertura metálica por parte de un contratista en la obra ubicada en el centro poblado de Chen Chen.