
La concesionaria plantea construir un viaducto entre las avenidas Morales Duárez y Faucett. La obra se ejecutaría mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y no implicaría aumento en el peaje.
Con el objetivo de mejorar la conectividad vial al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la concesionaria Lima Expresa ha presentado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) una propuesta para construir un viaducto que conecte directamente la Línea Amarilla con el terminal aéreo, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
La iniciativa busca ofrecer una solución definitiva al congestionado acceso por las avenidas Morales Duárez y Faucett. Así, el nuevo viaducto al Jorge Chávez podría reemplazar las estructuras modulares temporales que actualmente evalúa el MTC. Este viaducto facilitaría un ingreso directo al aeropuerto, mejorando significativamente la fluidez del tránsito en una zona clave para el transporte nacional e internacional.
Inversión estimada de US$ 140 millones y ejecución en 18 meses
La obra contempla un intercambio vial completo entre Morales Duárez y Faucett. Según Lima Expresa, el proyecto demandaría una inversión de US$ 140 millones, con estudios de ingeniería avanzados en un 60%, los cuales estarían culminados a fines de 2025.
En caso de ser aprobado por el MTC, la ejecución tomaría aproximadamente un año y medio, ofreciendo una alternativa permanente y sostenible para el acceso al aeropuerto.
La empresa ha asegurado que la construcción de esta infraestructura no implicaría un aumento en el peaje de la Línea Amarilla. De esta manera se despeja las preocupaciones de los usuarios frecuentes del corredor vial.
Flujo vehicular creciente y retos en peaje
Lima Expresa también advirtió que la puesta en operación del nuevo terminal del Jorge Chávez ha incrementado el flujo vehicular en los accesos principales. Por ello, planteó la necesidad de ampliar las casetas de peaje, como medida complementaria para mejorar la fluidez del tránsito.
También puedes leer: Inician construcción del puente Juana Ríos en Lambayeque
No obstante, cualquier modificación relacionada con la infraestructura de peaje deberá ser evaluada y autorizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta entidad mantiene competencias regulatorias en el marco de la concesión vigente.
Esta propuesta se da en un contexto en el que el nuevo Jorge Chávez enfrenta cuestionamientos sobre sus accesos y logística vial. Especialmente tras incidentes como el reciente choque de un bus turístico contra un muro de ingreso, lo que evidenció las limitaciones actuales del sistema de accesos.