Municipalidad de Lima inaugura los primeros 2 km de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé

ampliación de la autopista Ramiro Prialé                     
wsp                            new

El alcalde de Lima anunció que entregará el tramo restante de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé el próximo 21 de junio.

Después de años de espera, la ampliación de la autopista Ramiro Prialé comienza a hacerse realidad. La Municipalidad de Lima inauguró los primeros 2 kilómetros de un total de 4, que conforman la primera etapa de esta obra largamente anhelada por los vecinos de Lima este.

Este tramo, que se ejecuta con rapidez por la actual gestión municipal, busca mejorar la movilidad urbana, reducir el tiempo de viaje y aumentar la seguridad vial. El alcalde de Lima anunció que entregará el resto de la etapa el próximo 21 de junio, alcanzando hasta Naña, frente a la Universidad Peruana Unión.

Detalles de la obra y beneficios para los vecinos

La ejecución estuvo a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape). Se asfaltaron 2 kilómetros de pistas en ambos sentidos, cada una de 7.2 metros de ancho. Además, se colocó señalización vial y se instalaron canales de regadío para las parcelas agrícolas cercanas.

El tramo entregado se extiende desde la avenida Huancayo hasta el jirón Los Álamos, beneficiando a miles de conductores que a diario enfrentaban embotellamientos en la zona. Vehículos de carga pesada también usan la vía, por lo que ampliar esta infraestructura será clave para descongestionar rutas como la Carretera Central y la avenida Principal.

Segunda etapa ampliará conexión hasta Huampaní

El proyecto no se detiene. Una segunda etapa contempla 3 kilómetros adicionales, desde la calle Lateral Pesca hasta la avenida Girasoles de Huampaní. Con esto se completarán 7 kilómetros en total de vía ampliada.



Esta infraestructura es esencial para interconectar distritos como Lurigancho-Chosica, Ate y Chaclacayo, así como el centro poblado de Huachipa, con el centro de Lima. La obra representa un paso decisivo hacia una ciudad más conectada y eficiente, donde la transitabilidad vehicular se transforme para beneficio de todos los limeños.

Libro de Reclamaciones