En cuanto a proyectos de infraestructura de salud, se están construyendo los hospitales de Chazuta, Tabalosos y Pongo de Caynarachi nivel I – 4.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), liderado por el Gobernador Regional Walter Grundel Jiménez, informó que, con una inversión superior a los 585 millones de soles viene ejecutando diversos proyectos estratégicos.
Las obras están orientadas a impulsar el desarrollo económico, social, educativo, ambiental y de salud en las 10 provincias de la región, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).
En la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025 se informó que al cierre del primer trimestre de 2025, el PEHCBM continúa reduciendo las brechas en infraestructura vial, con una inversión de 88’383,952 soles en las localidades de Bajo Biavo (provincia de Bellavista) y Chazuta (provincia de San Martín), destinada al mejoramiento y afirmado de carreteras.
Instituciones educativas
Asimismo, en la ciudad de Tarapoto, para la pavimentación de calles en los jirones Martínez de Compagñón y en el barrio Huayco, se ha destinado una ejecución presupuestal de 40’178,593 soles.
Obras ejecutadas para el acceso a la educación en la construcción de lozas y coberturas metálicas en las instituciones educativas; Miguel Chuquizengo Ramírez N°315 en Tarapoto con un monto de inversión de 1’071,566 soles y el local institucional del colegio Alfonso Ugarte en el sector Atumpampa por un presupuesto de 45’255,957 soles.
En lo que respecta a infraestructura de salud, en la actualidad se viene construyendo los hospitales de Chazuta, Tabalosos (provincia de San Martín) y Pongo de Caynarachi (provincia de Lamas) nivel I – 4. sumados, el monto total es de 160’333,579 soles.
Referente a las obras ejecutadas por el PEAM, se informó que dentro de las obras más resaltantes que viene ejecutando se encuentra el proyecto de creación del sistema de agua potable de Juninguillo, con una inversión superior a los 40 millones de soles, cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento para más de 64 mil ciudadanos de Moyobamba.
Sector agrícola
Este proyecto es complementado con acciones de regulación hídrica mediante reforestación en la cabecera de la microcuenca de Juninguillo que provee el recurso, garantizando sostenibilidad en el tiempo.
En el sector agrícola, se está invirtiendo más de 100 millones de soles en la ejecución de dos importantes proyectos: los canales de riego Tioyacu – La Unión y Principal Luchador – Shica, que suman más de 40 km de canales revestidos. Estas obras permitirán optimizar el riego y mejorar significativamente la producción de arroz, generando mayor rentabilidad para los agricultores del Alto Mayo.
También puede leer: Tacna: inauguran mega represa Coltani en Ilabaya
Asimismo, en el mes de junio se tiene prevista la inauguración del mejoramiento del camino vecinal San Fernando – Nueva Cajamarca – Puerto Río Soritor, con una inversión de más de 46 millones de soles. Este proyecto contempla la mejora de 11.67 km de vía y beneficiará a más de 29 mil habitantes, fortaleciendo la conectividad y facilitando el acceso a mercados y servicios básicos.
Transitabilidad
Durante la audiencia también se anunció que, en junio, se otorgará la buena pro para la segunda etapa del asfaltado de la vía Puente Motilones – Sector Cococho – Puerto de Tahuishco, con una inversión superior a los 32 millones de soles. Esta obra incluye una ciclovía y tiene un plazo de ejecución de 300 días, con lo que se espera mejorar la transitabilidad, dinamizar el comercio y fomentar el turismo en Moyobamba.
Cabe destacar que, en mayo, se dio inicio a otros proyectos significativos, como la construcción de una losa deportiva con cobertura, tribuna y vereda en la I.E. 000499 de Soritor, con una inversión superior al millón de soles.
Esta obra beneficiará a 751 estudiantes, contribuyendo a su desarrollo integral y al fortalecimiento de la calidad educativa. Asimismo, se comenzaron los trabajos de instalación del sistema de agua potable y alcantarillado en el terreno donde se construirá el futuro Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín, con una inversión que supera los 831 mil soles, marcando un avance clave en la materialización de este emblemático proyecto educativo.