La nueva agencia agraria en Ilo fortalecerá la asistencia técnica y capacitación a los agricultores de la provincia.
El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura, viene ejecutando la construcción de la nueva Agencia Agraria en Ilo, con una inversión de S/ 2 millones 200 mil. Esta infraestructura busca mejorar la asistencia técnica, capacitación y atención a los agricultores de la provincia, en un esfuerzo por fortalecer el desarrollo agropecuario local.
El proyecto ya alcanza un 40 % de avance físico y se estima que estará culminado a fines de julio, según confirmó el director regional de Agricultura, Ing. Prescilio Mamani Eugenio. Actualmente, más de 26 trabajadores ileños participan activamente en la obra, generando empleo directo en la zona.
Infraestructura funcional al servicio de la agricultura local
La Agencia Agraria de Ilo contará con ambientes modernos y equipados para brindar servicios de calidad. Entre sus componentes destacan:
- Salón de usos múltiples
- Oficinas administrativas y área técnica
- Gerencia y Secretaría Técnica
- Almacén y cuarto de limpieza
- Servicios higiénicos y caseta de guardianía
- Estacionamiento techado y cerco perimétrico
Actualmente, se trabaja en la cobertura del techo, uno de los pasos clave hacia la finalización del proyecto. Esta infraestructura permitirá centralizar servicios agrarios, facilitando el acceso de los agricultores a programas técnicos y productivos.
Nueve agencias agrarias en toda la región de Moquegua
El proyecto de Ilo forma parte de una ambiciosa iniciativa regional que contempla la construcción de nueve agencias agrarias. Ya se han culminado las de Chojata y Carumas, y a fin de año se entregarán las de Omate y Yunga. Quedan pendientes de iniciar las agencias de Lloque, Puquina, Calacoa y Mariscal Nieto.
“Con estos espacios buscamos fortalecer los servicios agropecuarios en la provincia de Ilo, brindando mejores condiciones de atención a los agricultores y fomentando una agricultura más sostenible”, destacó Mamani Eugenio.
Este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno Regional por descentralizar los servicios técnicos y brindar mejores oportunidades de crecimiento a los productores agropecuarios de Moquegua.