Retraso en la construcción del puente Santa Rosa deja al aeropuerto sin acceso peatonal hasta 2028

Retraso en la construcción del puente Santa Rosa deja al aeropuerto sin acceso peatonal hasta 2028                     
wsp                            new

Según Ositrán, el puente Santa Rosa, entrada original del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, recién estaría habilitado con vereda para peatones a fines de 2028.

A pesar de haber sido inaugurado el 1 de junio de 2025, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez aún no cuenta con acceso peatonal. Según informó Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Los pasajeros solo pueden ingresar en vehículos particulares, taxis o servicios autorizados, como AeroDirecto.

Esta situación se debe a que el puente Santa Rosa, que será la entrada definitiva al terminal aéreo, aún no ha sido culminado. La obra se encuentra proyectada para estar lista recién a fines del 2028, lo que deja a los usuarios sin la posibilidad de acceder caminando durante al menos tres años más.

Ingreso actual es temporal y riesgoso para peatones

En declaraciones a Cuarto Poder, Zambrano explicó que los puentes modulares instalados actualmente en la avenida Morales Duárez fueron una solución provisional adoptada por el Gobierno, ante el retraso en la construcción del puente Santa Rosa. Estos puentes no cuentan con veredas ni condiciones mínimas para el tránsito de peatones.

“Sería muy peligroso una persona caminando por esos puentes modulares. Son estructuras exclusivas para vehículos, estrechas y sin infraestructura peatonal”, advirtió la presidenta de Ositrán. Por este motivo, se ha descartado permitir el ingreso a pie por estas vías.

El puente Santa Rosa: entrada definitiva con acceso peatonal

Zambrano confirmó que el acceso original del nuevo Jorge Chávez será por el puente Santa Rosa, una obra que incluirá un viaducto con veredas, permitiendo así el ingreso seguro a pie. Sin embargo, dicha infraestructura no estará lista antes de finales del 2028. Esto deja sin solución inmediata a los usuarios que no pueden o no desean utilizar transporte vehicular.

En su calidad de defensora de los derechos de los usuarios, Ositrán ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) una alternativa peatonal temporal. “Desde el año pasado hemos preguntado al MTC cuál es la solución para los usuarios que desean llegar caminando. Aún estamos a la espera de una respuesta”, señaló Zambrano.



Solo ingreso vehicular: AeroDirecto y otras opciones

Por el momento, las únicas formas de ingreso al nuevo aeropuerto son:

  • Taxis y vehículos particulares
  • El servicio AeroDirecto, con rutas y paraderos en distintos puntos de Lima

El antiguo terminal en la avenida Elmer Faucett ha sido cerrado, y la nueva infraestructura operativa se encuentra alejada de los accesos tradicionales que permitían el tránsito peatonal.

Libro de Reclamaciones