
Las inscripciones estarán abiertas a nivel nacional del 29 de mayo al 3 de junio y las vacantes son limitadas
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) anunció el inicio de inscripciones para el “Curso Virtual de Regímenes Especiales de la Propiedad Estatal”, dirigido a técnicos y profesionales de entidades públicas. El periodo de registro estará abierto del 29 de mayo al 3 de junio a través del Aula Virtual de la institución.
La capacitación se desarrollará del 9 de junio al 4 de julio, completamente en modalidad remota, lo que permitirá la participación de servidores de todo el país. Este curso busca fortalecer las competencias en la gestión de predios estatales mediante una formación especializada y accesible.
El contenido abordará cuatro regímenes clave: Playas, Servidumbre sobre terrenos eriazos para proyectos de Inversión (Ley N° 30327), Transferencia y otorgamiento de otros derechos reales para la ejecución de obras de infraestructura (D.L N° 1192), y el Sector Defensa. Cada módulo está diseñado para facilitar el aprendizaje a través de materiales disponibles en línea las 24 horas.
Por otro lado, con respecto a la metodología, los módulos se desarrollan a través de recursos y actividades virtuales disponibles 24/7. Los participantes tendrán acceso a objetos virtuales de aprendizaje (OVAs), videos animados, lecturas en formato pdf, foros de consulta, una conferencia sincrónica, etcétera.
Finalmente, hay que resaltar que, al momento de la inscripción, los postulantes deberán adjuntar un oficio de acreditación de la entidad donde laboren. Esto permitirá que, al completar satisfactoriamente el curso, reciban un certificado digital y gratuito emitido por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Para mayor información y registro pueden ingresar al Aula Virtual de la SBN.
La SBN es una entidad encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales. Además, brinda capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.