Paraguay y Brasil avanzan en la construcción del puente internacional del Corredor Vial Bioceánico

puente                     
wsp                            new

Puente internacional será clave para dinamizar el comercio, atrayendo inversiones y generando oportunidades de desarrollo económico.

La construcción del puente internacional que conectará las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) avanza a buen ritmo como parte esencial del Corredor Vial Bioceánico. Esta megaobra estratégica está destinada a fortalecer el comercio internacional, mejorar la logística regional y fomentar la integración entre ambos países.

En Paraguay, se ha completado el terraplén de acceso mediante refulado, que consiste en rellenar el terreno con material bombeado desde el fondo del río. Este método permitió construir una base estable y resistente sobre la cual se iniciará la instalación del paquete estructural vial, compuesto por las capas que conformarán el pavimento definitivo.



Además, ya se encuentran terminados los viaductos de acceso en ambos extremos del puente. Actualmente,las labores se centran en la colocación de cordones de seguridad e implementación del sistema de anclaje para las futuras barreras antisuicidio.

En cuanto a la estructura central del puente, también se registran avances importantes. En la pila N.º 13, ubicada en el lado paraguayo, se colocó la primera dovela, que servirá como punto de partida para construir el tablero donde transitarán vehículos y peatones. Además, ya se han instalado los primeros tirantes que brindarán soporte estructural al puente.

Mientras tanto, en el lado brasileño, se avanza en la pila N.º 14, donde continúan los trabajos de hormigonado y postensado de las trepas. Estos mástiles son columnas fundamentales para soportar la estructura colgante del puente.

Libro de Reclamaciones