Con más de S/ 11 millones de inversión, avanza la construcción de la avenida José Carlos Mariátegui en Ate

Avanza construcción de nueva avenida José Carlos Mariátegui en Ate                     
wsp                            new

El proyecto de 1.5 km renovará la infraestructura vial y áreas verdes en Ate, promoviendo la seguridad, conectividad y calidad de vida en Lima Este.

El Gobierno Regional Metropolitano de Lima avanza con el mejoramiento integral de la avenida José Carlos Mariátegui, en el distrito de Ate. Este proyecto beneficiará directamente a más de 100,000 ciudadanos de Lima Este, brindando una infraestructura vial más segura, accesible y ordenada.

Con una extensión de 1.5 kilómetros y una inversión superior a los S/11 millones, la obra contempla la construcción de 12,822.75 m² de pavimento rígido, así como la instalación de reductores de velocidad tipo camellón, sardineles peraltados, veredas peatonales, muretes de concreto armado y otros elementos urbanos. Estas acciones no solo buscan modernizar la avenida, sino también mejorar significativamente la calidad de vida de residentes y transeúntes.

Actualmente, se ejecutan movimientos de tierra como parte de la preparación del terreno, etapa previa a la implementación de la nueva infraestructura vial.

Espacios públicos seguros y accesibles para las familias

Además de las mejoras viales, el proyecto incluye la ampliación de áreas verdes mediante el sembrado de grass natural y la instalación de juegos infantiles de uso exterior. Esto permitirá crear espacios públicos seguros, saludables y amigables para el desarrollo de las niñas y niños del sector, fomentando la convivencia y el bienestar familiar.



Compromiso con el desarrollo urbano en Lima Este

Con esta intervención, el gobierno metropolitano reafirma su compromiso con la transformación urbana de los distritos de la capital, apostando por una movilidad sostenible y entornos que prioricen la seguridad y el bienestar ciudadano.

La renovación de la avenida José Carlos Mariátegui representa un paso clave hacia una ciudad más conectada, equitativa y con infraestructura moderna, especialmente en sectores que históricamente enfrentaron rezago urbano.

Libro de Reclamaciones