Chile invierte US$25 millones para modernizar el aeródromo de Cauquenes

aeródromo                     
wsp                            new

Las obras mejoran la pista, plataformas y sistemas de iluminación para potenciar la conectividad y seguridad aérea en Cauquenes.

Chile avanza en la modernización del aeródromo El Boldo, ubicado en Cauquenes, con una inversión de US$25 millones. La segunda etapa del proyecto, que ya tiene un 90% de avance, busca convertirlo en una infraestructura moderna y capaz de recibir aviones de mayor tamaño en la zona centro sur del país.

Las obras son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Aeropuertos. Su objetivo es permitir la operación de aeronaves de mayor envergadura, mejorando la conectividad aérea y la capacidad de respuesta ante emergencias.

El proyecto se desarrolla en tres etapas entre 2023 y 2027. Actualmente, los trabajos se concentran en la ampliación y reforzamiento de la pista principal y otras mejoras estructurales.



La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que esta infraestructura será clave para enfrentar catástrofes y fomentar el desarrollo regional. Además, anunció un estudio junto al Gobierno Regional del Maule para evaluar la instalación de un terminal de carga aérea.

Este estudio comenzará en 2026 y representará una inversión de US$320 mil. Sus resultados, esperados para 2027, permitirán proyectar nuevas iniciativas para potenciar la exportación, especialmente del rubro agroindustrial.

Etapas del proyecto

La segunda etapa incluye la extensión de la pista principal de 870 x 18 metros a 1.200 x 23 metros, mejorando también su resistencia. Se termina de pavimentar la pista secundaria, se construye una nueva calle de rodaje y se amplía la plataforma de estacionamiento de aeronaves.

Además, se incorpora una plataforma para aviones contra incendios, 3,4 km de drenaje y luces en pista, rodajes y plataformas. También se instala señalética y pintura demarcatoria para una operación más segura y eficiente.

La primera etapa, finalizada en junio de 2024, incluyó la pavimentación de la pista secundaria y la construcción del camino perimetral. Esto permitió mejorar la vigilancia y el tránsito interno del recinto.

La tercera y última etapa se licitará a fines de 2025 y contempla obras para 2026. Incluirá refugios para pilotos y pasajeros, servicios básicos, mejoras en accesos y cercos perimetrales.










Libro de Reclamaciones