Puno: Inician construcción del Hospital Lucio Aldazábal de Huancané con más de S/ 178 millones de inversión

Puno: Inician construcción del Hospital Lucio Aldazábal de Huancané                     
wsp                            new

Con una inversión superior a S/ 178 millones, el hospital de Huancané promete transformar la atención médica para más de 60 mil personas en la región Puno.

En la región Puno, se han iniciado oficialmente los trabajos de construcción del nuevo Hospital Lucio Aldazábal Pauca, ubicado en la provincia de Huancané. La obra ya presenta un avance físico del 15%, superando lo previsto en las primeras semanas.

Este proyecto es ejecutado por el Gobierno Regional de Puno y forma parte del plan de fortalecimiento del sistema de salud regional. Su meta es mejorar significativamente la capacidad resolutiva del actual establecimiento, elevando los estándares de atención médica en esta zona altiplánica.

Inversión millonaria y tecnología antisísmica

El presupuesto asignado para esta infraestructura es de S/ 178,594,000. La fase actual incluye la instalación de elementos estructurales como concreto armado, acero especializado, y modernos aisladores sísmicos importados desde China.

El diseño arquitectónico del hospital es completamente antisísmico, lo que garantiza seguridad estructural ante cualquier eventualidad. Esto es especialmente relevante en una zona de alta actividad sísmica como Puno.

El establecimiento contará con áreas clave como consultas externas, medicina de rehabilitación, diagnóstico por imágenes, centro quirúrgico, emergencia, y una central de esterilización. Asimismo, se implementará un proceso integral de capacitación al personal y campañas informativas para promover el uso de los nuevos servicios médicos.



Hospital moderno beneficiará a más de 60 mil personas

Uno de los grandes atractivos del Hospital Lucio Aldazábal será su equipamiento médico de última generación. Entre los dispositivos que se instalarán destacan ecógrafos Doppler, mamógrafos digitales, incubadoras, ventiladores mecánicos, electrocardiógrafos y equipos de rayos X.

En total, el hospital contará con casi 300 equipos biomédicos, más de 600 equipos complementarios y 200 instrumentos quirúrgicos. Todo este equipamiento permitirá ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces a los pacientes.

El impacto del proyecto será notable: más de 60 mil pobladores de la provincia de Huancané y zonas aledañas accederán a servicios médicos de calidad, reduciendo la brecha en salud y mejorando el bienestar de la población puneña.

Libro de Reclamaciones