Teleférico de Miraflores: Sancionan con S/ 53,500 a empresa a cargo y crecen dudas sobre la viabilidad de la obra

Teleférico de Miraflores                     
wsp                            new

El proyecto del teleférico de Miraflores fue multado por no acatar la paralización y obstaculizar inspecciones. La empresa asegura que el retraso es técnico y promete marcha blanca en setiembre.

El proyecto del teleférico de Miraflores, conocido como “Vaivén Miraflores”, ha sido sancionado por la Municipalidad de Miraflores con una multa de 10 UIT (S/ 53,500) por diversos incumplimientos. La comuna acusó a la empresa concesionaria ZigZag Teleféricos S.A.C. de desacatar una orden de paralización y negar el acceso al personal de fiscalización municipal.

Según el municipio, la empresa continuó trabajos en el parque Domodossola y playa Redondo, a pesar de la prohibición, afectando el tránsito y sin cumplir con la normativa de supervisión. La medida responde a una observación técnica sobre el cambio del modelo constructivo, el cual no coincidía con el estudio aprobado.

La empresa responde: error técnico, multa pagada y obra continúa

Luis Miguel Ciccia, socio de ZigZag, reconoció que uno de los técnicos impidió el ingreso de los supervisores municipales, lo que originó la sanción. Aclaró que el incidente fue subsanado y que la multa ya fue pagada. “La construcción sigue adelante. Las bases se están reforzando y las cabinas llegarán a fines de julio”, indicó.

Además, la empresa explicó que el retraso en la instalación se debe, entre otros factores, a la alta demanda internacional de contenedores, lo que ha impedido el embarque de las cabinas desde Austria, donde fueron fabricadas.

Estado actual de la obra y fecha estimada de marcha blanca

Pese a los contratiempos, el municipio miraflorino ratificó que el proyecto sigue en pie. Señaló que se trabaja coordinadamente con la concesionaria para resolver observaciones y asegurar que el teleférico cumpla con todas las condiciones de seguridad e ingeniería.

La empresa anunció que la marcha blanca está prevista para setiembre de 2025, y que el servicio al público estaría listo para el verano 2026. Las cabinas llegarían a Lima a fines de julio y su instalación tomaría cerca de un mes.

Características del “Vaivén Miraflores”: el primer teleférico urbano de Lima

  • Recorrido: 310 metros entre el parque Domodossola y la playa Redondo
  • Tiempo de viaje: 3 minutos
  • Capacidad: 2 cabinas con hasta 15 pasajeros cada una
  • Accesibilidad: sillas de ruedas, bicicletas, tablas de surf y mascotas
  • Tarifa estimada: S/ 15 ida y vuelta; S/ 8 por tramo
  • Inversión: US$ 10 millones, totalmente con capital privado


Retrasos y antecedentes del proyecto

Desde su presentación en noviembre de 2022, la obra ha enfrentado varias demoras por hallazgos técnicos, como el descubrimiento de un cable de alta tensión no identificado, cuya remoción dependía de Luz del Sur. También se reportaron demoras en la fabricación y entrega de componentes clave.

El proyecto generó alta expectativa entre vecinos y turistas por su potencial para dinamizar el turismo y conectar la ciudad con su frente costero de forma rápida y segura. Sin embargo, los retrasos y sanciones recientes han reavivado las dudas sobre su pronta culminación.

Libro de Reclamaciones