Cusco: Hospital Antonio Lorena alcanza el 54% de avance y estaría listo en diciembre

Hospital Antonio Lorena del Cusco                     
wsp                            new

El nuevo Hospital Antonio Lorena del Cusco tendrá 355 camas, equipamiento de alta tecnología y será el primero con certificación LEED en la región sur del país.

El Gobierno Regional del Cusco confirmó que la construcción del nuevo Hospital Antonio Lorena registra un 54% de avance y será entregado en diciembre de 2025. Este se convertirá en el primer nosocomio digital del sur del Perú. La importante infraestructura de salud, ejecutada bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado, beneficiará a miles de ciudadanos de Cusco y regiones vecinas como Tacna, Moquegua, Puno, Madre de Dios y Arequipa.

Durante una visita de supervisión realizada por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, junto a la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, se destacó que el hospital —conocido como el “hospital de los pobres”— será un modelo de referencia nacional por su tecnología sanitaria, sostenibilidad y capacidad asistencial.

Alta tecnología y enfoque sostenible

El Hospital Antonio Lorena contará con:

  • 355 camas hospitalarias y 6 cunas neonatales
  • Sistemas de baldosas sanitarias y aire acondicionado en áreas de hospitalización
  • Equipos médicos de última generación, como ecógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores mecánicos
  • Certificación internacional LEED, que garantiza eficiencia energética y sostenibilidad

Según el consorcio Stiler Ripconciv Tecnoedil (SRT), encargado de la ejecución, el 100% del diseño de ingeniería ya fue completado. Mientras que, las obras civiles menores y tabiquería húmeda están finalizadas. Además, el equipamiento médico ya ha iniciado su fase de procura, con equipos en proceso de llegada al país.



Un hospital moderno al servicio de la macro región sur

El gobernador Salcedo enfatizó que el nuevo Hospital Antonio Lorena elevará la calidad de la atención en salud y reducirá significativamente la dependencia de pacientes hacia otros centros hospitalarios de Lima.

“Este hospital será un punto de referencia nacional, no solo por su tecnología, sino por su enfoque regional e inclusivo. Está diseñado para responder con eficiencia a las necesidades sanitarias de más de cinco regiones del sur peruano”, afirmó.

La obra, que durante años fue símbolo de retraso e inconclusiones, entra en su recta final con un cronograma firme, y proyecta convertirse en uno de los hospitales más avanzados del país.

Libro de Reclamaciones