Nueva infraestructura en la Base Antártica mejorará la logística, la conectividad y el trabajo científico en una de las zonas más extremas del planeta.
El Gobierno de Chile construirá una nueva infraestructura portuaria en la Base Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva, ubicada en la Bahía Fildes, Isla Rey Jorge. La obra contempla una inversión de US$ 30,9 millones y reforzará la conectividad, logística y presencia del país en el territorio antártico.
El proyecto fue adjudicado a un consorcio conformado por Conpax S.A., Bravo e Izquierdo Ltda. y Francisco Huenchuñir Díaz, y será ejecutado en tres etapas. Se espera que los trabajos finalicen durante el primer semestre de 2028.
La nueva infraestructura incluirá un muelle de 75 metros de largo por 22,5 metros de ancho, dos galpones, una zona de apoyo portuario y equipamiento especializado. Entre los equipos destacan una grúa, dos horquillas, un manipulador, una boya y un estanque.
También puedes leer: Paraguay: Inician trabajos en pista en la Fase B de la Defensa Costera de Pilar
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas confirmó que la Contraloría ya tomó razón del contrato, lo que habilita el inicio de la obra. El MOP aprobó el estudio en febrero y concretó la adjudicación a fines de abril.
Según explicó el seremi del MOP en Magallanes, José Luis Hernández, este es un proyecto emblemático para Chile en la Antártida. Su objetivo es mejorar la seguridad y eficiencia del embarque y desembarque de personas y carga en condiciones climáticas extremas.
Por su parte, el director nacional de la DOP, Ricardo Trigo, destacó la coordinación con la comunidad científica y la Armada de Chile, que transportará los materiales hasta el lugar de obra. Esta iniciativa responde al compromiso del Estado de fortalecer su rol estratégico en la región antártica.