El Ministerio de Justicia y ProInversión impulsan proyectos en Ica, Trujillo, Piura y otras regiones para modernizar la infraestructura penitenciaria con inversión privada.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en alianza con ProInversión, presentó los penales que serán ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con una inversión estimada en S/ 1,182 millones. La iniciativa forma parte de una estrategia integral para modernizar el sistema penitenciario peruano y reducir el hacinamiento carcelario.
Estos recursos permitirán la construcción y ampliación de seis penales ubicados en regiones clave como Ica, Trujillo, Piura, Ancón, Bagua Grande y Venado Pampa, así como la implementación de tecnología de seguridad, videovigilancia, y mejoras en el transporte y monitoreo penitenciario.
Inversión privada para seguridad y rehabilitación
El sector privado financiará los proyectos mediante el modelo de Obras por Impuestos, que le permite ejecutar obras de alto impacto social y descontar el monto invertido del impuesto a la renta. En este caso, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lidera la propuesta con 18 proyectos OxI, centrados en:
- Construcción de nuevos centros penitenciarios
- Instalación de inhibidores de señal en penales
- Compra de vehículos de seguridad y traslado de internos
- Implementación de sistemas modernos de control y vigilancia
Estas inversiones no solo fortalecerán la infraestructura física, sino que permitirán una gestión penitenciaria más segura, eficiente y humana, en línea con los objetivos de reinserción social.
Un portafolio más amplio para justicia y servicios públicos
Además de los proyectos del INPE, el portafolio incluye 36 iniciativas por más de S/ 2,646 millones, que beneficiarán a más de 15 regiones. Entre ellas:
- Proyectos de reinserción social juvenil, defensa pública y acceso a la justicia, impulsados por el MINJUSDH
- Modernización de oficinas registrales de SUNARP en Lima, Ica, La Libertad y Lambayeque
Altas autoridades del Ejecutivo y representantes del sector privado presentaron estas propuestas durante el evento «OxI: Cerrando brechas en el sector Justicia”. El objetivo es captar inversionistas interesados en participar en estas obras, cuya ejecución no puede seguir postergándose.