Inauguran estatua de Ana Frank en Carmen de la Legua-Reynoso en homenaje a víctimas del Holocausto

                    
wsp                            new

La estatua fue inaugurada por autoridades locales y la Embajada de Israel como un gesto de hermandad y compromiso con la memoria del Holocausto.

La Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua-Reynoso y la Embajada de Israel en el Perú inauguraron una estatua de Ana Frank en memoria de los más de 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi. El acto se realizó como símbolo de resiliencia y homenaje a quienes fueron víctimas de la intolerancia y el odio racial.

El alcalde Edwards Infante López y el embajador de Israel, Eran Yuvan, encabezaron la emotiva ceremonia en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Elmer Faucett. Acompañaron el evento el empresario Baruch Ivcher, presidente de la Fundación Paraíso; Patricia Flowers, directora del Centro Educacional Holocausto Humanidad; y Jimmy Aton, presidente de la Asociación Judía en el Perú.

«Con ello buscamos fomentar el respeto, la paz y la memoria histórica entre las nuevas generaciones. Desde el 2015, nuestro distrito alberga esta figura como parte de su compromiso con la educación y la sensibilización sobre el Holocausto», señaló Infante López.



El alcalde reiteró que Carmen de la Legua-Reynoso se une cada año a la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, cada 27 de enero. Este acto busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los peligros de la discriminación y el odio racial.

Durante su intervención, Infante López recordó que Ana Frank murió a los 15 años en el campo de concentración de Bergen-Belsen.

«A través de Ana Frank, hoy recordamos no solo a 6 millones de víctimas exterminados por el régimen de la Alemania nazi, sino a todos los inocentes que sufrieron la violencia basada en la raza y el odio», enfatizó.

El embajador Yuvan agradeció la iniciativa del alcalde Infante y el aporte de Baruch Ivcher por hacer posible este monumento. También resaltó el valor de mantener viva la memoria como una forma de construir un futuro más justo.

Por su parte, Patricia Flowers destacó que esta es la segunda estatua de Ana Frank en Latinoamérica, junto a la ubicada en Argentina. La instalación en Perú reafirma el compromiso regional con la memoria y los derechos humanos.

Libro de Reclamaciones